Células de neuroglia. Representan la trama intersticial del tejido nervioso. Son
células de aspecto estrellado, provistas de numerosas prolongaciones que se
entretejen y forman una red fibrosa.
Tejido sanguíneo. Esta constituido por diversas clases de células, llamadas elementos
figurados de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas), incluidas en una matriz líquida de
naturaleza coloidal (plasma sanguíneo). Sus características son las siguientes:
Eritrocitos o glóbulos rojos.
Son células de forma discoidal, bicóncava, carecen de núcleo
y contienen un pigmento, llamado hemoglobina, que da el
color rojo a la sangre.
En el hombre existen cinco o seis millones de eritrocitos por
mm3 de sangre. Su función es llevar oxígeno a todas las
células del cuerpo y recoger el dióxido de carbono que se
desecha durante la respiración. Miden menos de diez µ
(micras).
Leucocitos o glóbulos blancos. Son células incoloras que pueden tener el núcleo
esférico (linfocitos y monolitos) o lobulado (polimorfonucleados). Estos últimos
poseen granulaciones que se tiñen con diversos colorantes y reciben diferentes
nombres: los basófilos poseen granulaciones que se tiñen de azul con colorantes
básicos como la hematoxilina; los eosinófilos tienen granulaciones que se tiñen de
rojo con colores ácidos; y los neutrófilos, que son gránulos que se tiñen de color
16