Test Drive | Page 13

Las células óseas pueden ser de dos tipos: las que producen la matriz ósea u oseína, y otras que se encargan de disolver y absorber dicho material: En la edad avanzada, la matriz ósea pierde materia orgánica y acumula sales minerales, por lo que los huesos se vuelven frágiles y más expuestos a las fracturas.  Tejido adiposo. Se integra por células que almacenan grasa; se localiza debajo de la piel de los organismos para dar protección a órganos y servir como reserva energética y aislante térmico. Una variedad de tejido conectivo lo constituye el adiposo, en el cual existen células llamadas adipositos, que se reparten en la matriz intersticial y almacenan gotas de grasa. Tejido muscular. Lo integran células capaces de realizar un trabajo mecánico por medio de su facultad de contracción. Forma los músculos, que representan los elementos fundamentales del movimiento: Existen tipos de tejido muscular, que son los siguientes:  Tejido muscular liso. Está formado por células que reciben el nombre de fibras musculares lisas. Cada una de ellas tiene aspecto fusiforme y su citoplasma se encuentra formado por filamentos proteicos llamados miofibrillas. Las fibras musculares lisas se agrupan y forman los músculos lisos, cuya contracción es lenta e involuntaria, ya que está controlada por el sistema nervioso autónomo. Las paredes de los vasos sanguíneos, del intestino y del estómago poseen fibras musculares lisas, por lo que su contracción no depende de la voluntad del individuo. 13