Test Drive | Page 12

 Tejido conectivo fibroso. Representa el material que une órganos y tejidos del cuerpo. Reviste y protege las fibras musculares y las células nerviosas. Está constituido por células de forma estrellada, separadas entre sí por una matriz formada por largas fibras proteicas que se entrelazan por medio de una sustancia gelatinosa llamada colágeno, la cual interviene de manera activa en los procesos de cicatrización. Este tejido forma los tendones y ligamentos que unen los músculos al esqueleto.  Cartílago. Representa una variedad de tejido conectivo que tiene funciones de sostén. Las células cartilaginosas son pequeñas y se encuentran aisladas o en pequeños grupos; se localizan en huecos dejados por la abundante matriz intersticial, la cual es de naturaleza elástica y firme. Los cartílagos son el esqueleto temporal de la mayoría de los vertebrados y sirven de base para la formación del esqueleto óseo. En el animal adulto subsisten algunos cartílagos, como los de las orejas, la nariz y las costillas.  Tejido óseo. Es el tejido que forma los huesos. Su característica principal es que su matriz, llamada oseína es muy densa y rica en fosfatos y sales de calcio. Los huesos forman el esqueleto de los vertebrados y dan protección a los órganos de la cabeza y el tórax. En el interior de los huesos largos se aloja la médula ósea roja, encargada de producir glóbulos rojos; asimismo, los huesos constituyen la fuente de reserva de calcio y fósforo, esenciales para la vida. Al observar al microscopio un corte delgado de huesos se puede observar la presencia de conductos dispersos llamados canales de Havers, por donde circula la sangre que nutre al hueso. Los canales de Havers están rodeados por capas concéntricas de oseína, interrumpidas por pequeños huecos en donde se encuentran las células óseas; las cuales están rodeadas de pequeños conductos que las comunican entre sí y con los canales de Havers. 12