Test Drive | Page 57

menos de 1.372.640 piastras,(2) y las dio con una espontaneidad que revelaba, sin embar-go, cierto interés del gobierno otomano. Bélgica se distinguió entre todos los Estados de se-gundo orden con un donativo de 513.000 francos, que vienen a corresponder a doce céntimos por habitante. Holanda y sus colonias se interesaron en la cuestión por 110.000 florines,(3) pidiendo sólo una rebaja del 5 por ciento por pagarlos al contado. Dinamarca, cuyo territorio es muy limitado, dio, sin embargo, 9.000 ducados finos,(4) lo que prueba la afición de los daneses a las expediciones científicas. La confederación germánica contribuyó con 34.285 florines.s Pedirle más hubiera sido gollería, y aunque se to hubieran pedido, ella no to hubiera dado. Italia, aunque muy endeudada, encontró 200.000 li-ras en los bolsillos de sus hijos, pero dejándolos limpios como una patena. Si hubiese tenido Venecia hubiera dado más; pero no la tenía. 1. 937.500 francos. 2. 343.160 francos. 3. 235.400 francos. 4. 117.414 francos. 5. 72.000 francos. Los Estados de la Iglesia no creyeron prudente en-viar menos de 7.040 escudos romanos,(l) y Portugal llegó a desprenderse por la ciencia hasta de 30.000 cruzados(2). En cuanto a México, no pudo dar más que 86.000 pesos fuertes,(3) pues los imperios que se están fundando andan algo apurados. 1. 38.000 francos. 2. 113.200 francos. 3. 1.727 francos. Doscientos cincuenta y siete francos fueron el mo-desto tributo de Suiza para la obra americana... Digamos francamente que Suiza no acertaba a ver el lado práctico de la