Test Drive | Page 248

Paso 7. El siguiente paso es cortar los extremos del alambre para que sean un poco más cortos que el extremo saliente del broche. A continuación pela el recubrimiento de los extremos, asegurándote de dejar expuesto el cobre desnudo. A continuación toma dos bandas de cinta de aislar o adhesiva, cada una de más o m e n o s i de pulgada (6 mm) de ancho y 2 pulgadas (5 cm) de longitud, y envuélvelas en torno al eje, junto al broche, como se ve en la figura. Esta cinta mantiene el eje del rotor entre los soportes. El centro de gravedad del rotor terminado debe estar a lo largo del eje, para que gire sin oscilar. Paso Paso 8. Haz dos electroimanes estacionarios envolviendo cada clavo con alambre, dejando unas 9 pulgadas (23 cm) libres cerca de la cabeza. Enrolla uniformemente el alambre en 2i pulgadas (6.3 cm) desde la cabeza hacia abajo, y después de subida la mitad del camino. Los dos clavos deben enrollarse en la misma dirección. Deja unas 6 pulgadas (15 cm) de alambre saliendo de la mitad de cada clavo, y córtalo. Cada clavo debe tener 9 pulgadas (23 cm) y 6 pulgadas (15 cm) de alambre libre. Pela unos | de pulgada (2 cm) de aislamiento en cada uno de los extremos, que deje libre el cobre desnudo. Paso 9. Clava los clavos en la tabla, a la distancia adecuada para que quepa el rotor. Pega a la tabla, con una tachuela, el extremo de alambre de 6 pulgadas de un clavo. Dirígelo hasta a menos de i pulgada (6 m m ) de cada soporte y dóblalo para que su punta quede un poco más alta que el soporte. Haz lo mismo con un tramo suelto de 12 pulgadas (30 cm) de alambre. Estos tramos formarán las escobillas. Debes pelar por completo unos | de pulgada (2 cm) de cada extremo del tramo de 12 pulgadas. Ahora todos los extremos sueltos están sin aislamiento. 10. Introduce el eje del rotor en las vueltas de cada soporte de modo que los conmutadores, al dar vuelta, hagan contacto con las escobillas. Enrolla el extremo de 6 pulgadas del segundo clavo en el alambre de 9 pulgadas (23 cm) del primer clavo. El extremo de 9 pulgadas del segundo clavo se conectará con la terminal de la pila seca. Conecta el extremo libre del alambre de 12 pulgadas (30 cm) con la otra terminal de la pila seca y el circuito se completa. Es importante hacer los ajustes finales para que el rotor gire con libertad. Al girar, ambos conmutadores deben tocar al mismo tiempo a las escobillas. Sólo entonces se establecerá la corriente por todo el circuito, convirtiendo el rotor y los clavos en electroimanes. Cada vez que el rotor dé media vuelta, se invierte la dirección de la corriente, cambiando la polaridad de campo magnético. Podrá ser necesario empujar suavemente al rotor para que funcione el motor, igual que como se hace con algunas rasuraduras eléctricas. A partir del hecho de que los polos magnéticos semejantes se repelen entre sí, y los polos magnéticos diferentes se atraen ¿puedes explicar el funcionamiento de este motor? 1 236