Test Drive | Page 223

CONCEPTUAL 7. Dos superficies del espejo reflejan la luz. La d e l a n t e ra refleja u n 4 % de la luz incidente, y la superficie p l a t e a d a refleja casi t o d o el resto. C u a n d o el espejo se h a inclinado a la posición "de día", el c o n d u c t o r ve q u e la luz se refleja e n la superficie plateada. En la posición "de n o c h e " , c o n el espejo inclinado hacia arriba, la luz q u e se refleja e n la superficie plat e a d a se dirige a r r i b a de la visual del conductor, y éste ve la q u e se refleja e n la superficie d e l a n t e r a . El 4 % de la luz reflejada b a s t a p a r a c o n d u c i r de noche. 9. Una v e n t a n a t r a n s m i t e y refleja la luz al m i s m o t i e m p o . Los vidrios de v e n t a n a s u e l e n transmitir m á s o m e n o s el 9 2 % de la luz incidente, y las d o s superficies reflejan u n 8 % . El porcentaje es u n a cosa y la c a n t i d a d total es otra. La p e r s o n a fuera, a la luz de día, q u e ve h a c i a la v e n t a n a d e u n recinto osc u r o e n su interior, ve reflejado el 8 % de la luz del exterior, y 92 % d e la luz del interior, q u e sale. Pero el 8% de la luz brillante del exterior p u e d e ser m á s i n t e n s a q u e el 9 2 % d e la luz del interior, q u e es m o r t e c i n a , h a c i e n d o difícil o i m p o s i b l e q u e vea la p e r s o n a d e s d e el exterior. Por otra parte, la p e r s o n a en el recinto o s c u r o , q u e recibe el 9 2 % de la luz brillante del exterior y el 8% de la luz m o r t e c i n a del interior reflejada, ve h a c i a afuera c o n facilidad. Pod r á s ver c ó m o lo c o n t r a r i o se aplica a u n recinto a l u m b r a d o p o r la n o c h e . E n t o n c e s la p e r s o n a del interior p o d r á n o ver h a c i a fuera de la v e n t a n a , m i e n t r a s q u e la q u e está afuera ve c o n facilidad hacia a d e n t r o . 11. Mientras q u e la reflexión difusa de u n a c a r r e t e r a ásp e r a p e r m i t e a u n c o n d u c t o r verla i l u m i n a d a p o r sus faros e n u n a n o c h e seca, e n u n a n o c h e lluviosa la c a r r e t e r a se c u b r e de a g u a y funciona c o m o u n espejo p l a n o . Muy p o c a de la i l u m i n a c i ó n de los fanales regresa al conductor, y e n vez de ello se refleja hacia a d e l a n t e ( d e s l u m b r a n d o a los c o n d u c t o r e s q u e se acercan). 13. El espejo de m e d i o c u e r p o sirve a cualquier distancia. Se d e b e a q u e si te acercas, tu i m a g e n se a c e r c a t a m b i é n . Si te alejas, tu i m a g e n h a c e lo m i s m o . En realidad m u c h a s p e r s o n a s d e b e n h a c e r la p r u e b a p a r a creerlo. La confusión se origina p o r q u e las pers o n a s s a b e n q u e p u e d e n ver edificios lejanos c o m pletos, o h a s t a serranías, e n u n espejo de bolsillo q u e t e n g a n a m a n o . Aun así, la distancia del objeto al espejo es igual q u e la distancia de la i m a g e n virtual del otro lado del espejo. P u e d e s ver la totalidad de u n a p e r s o n a lejana e n tu espejo, p e r o esa p e r s o n a n o p u e d e verse t o d a ella e n tu espejo. 15. La z o n a l i m p i a d a t e n d r á la mitad de la altura d e tu cara. 17. En p r i m e r lugar, la vista reflejada de u n a e s c e n a es distinta de u n a vista invertida de la m i s m a , p o r q u e la p r i m e r a se ve d e s d e m á s abajo. Así c o m o u n a vista de u n p u e n t e p o d r á n o m o s t r a r su cara inferior m i e n t r a s q u e la reflexión sí, s u c e d e lo m i s m o c o n el ave. La vista q u e se refleja e n el a g u a es la vista invertida q u e verías si tu ojo estuviera tan abajo del a g u a c o m o está r e a l m e n t e s o b r e ella (y c o m o si n o h u b i e r a refracción). E n t o n c e s tu visual cortaría a la superficie del a g u a d o n d e s u c e d a la reflexión. Pon u n espejo e n el piso, e n t r e ti y u n a m e s a . Si estás de pie, tu vista d e la m e s a es d e s d e arriba. Pero la vista reflejada m u e s t r a la cara inferior de la m e s a . Es claro q u e las d o s vistas n o tan sólo s o n inversiones u n a de otra. Ten e n c u e n t a lo a n t e r i o r s i e m p r e q u e veas reflexiones (y e n las p i n t u r a s c o n reflexiones ¡es s o r p r e n d e n t e c u á n t o s artistas n o t i e n e n e n c u e n t a esto!). X 19. No v e r í a m o s u n a i m a g e n del h o m b r e e n el espejo c o m o se ve e n la figura. Si se está v i e n d o a sí m i s m o , t a m p o c o p o d r í a m o s ver su i m a g e n , a (3> m e n o s que estuviéramos VISTA V SUPERIOR ESPEJO a t r á s de (o frente a) él. Si deDEL HOMBRE b e m o s p a r a r n o s a u n lado del h o m b r e y verlo y también su i m a g e n e n el espejo, ESPECTADOR el espejo n o p u e d e estar s ¿ e x a c t a m e n t e frente a él. Debería estar u b i c a d o a su d e r e c h a , c o m o se ve e n el d i a g r a m a . La vista del h o m b r e p o d r í a n o estar e n el espejo. Se h a c e n e s o s arreglos c u a n d o se m u e s t r a a u n a p e r s o n a q u e se s u p o n e se está viend o e n el espejo. Sin e m b a r g o , e n realidad el actor h a c e c o m o si se viera. Si se viera e n realidad, su i m a g e n n o la vería el público. ¡Es Hollywood! DEBERÍA \ ESTAR A Q U Í . PARA QUE LO VIERA EL ESPECTADOR N 2 1 . La luz roja atraviesa el vidrio c o n m á s rapidez y sale primero. 2 3 . Las r a p i d e c e s e n el vidrio y e n el aceite de soya s o n iguales, por lo q u e n o h a y refracción e n t r e e s o s m a teriales. 2 5 . Arrojarías la lanza abajo d e la posición a p a r e n t e del p e s c a d o , p o r q u e el efecto d e la refracción es h a c e r q u e el p e s c a d o p a r e z c a estar m á s cerca de la superficie de lo q u e e n realidad está. Pero p a r a m a t a r a u n p e s c a d o c o n u n láser, n o se n e c e s i t a n correccion e s y tan sólo se a p u n t a d i r e c t a m e n t e a él. Esto se d e b e a q u e la luz q u e v i e n e del pez y q u e tú ves, se refracta e n la m i s m a trayectoria q u e la luz del láser q u e va h a c i a él. Podría n e c e s i t a r s e u n a p e q u e ñ a c o r r e c c i ó n , q u e d e p e n d e d e los colores del rayo láser y del p e s c a d o —ve el siguiente ejercicio. 211