Test Drive | Page 174

Fecha Nombre 5. Los dos bloques transparentes de la derecha están fabricados con materiales distintos. La rapidez de Capítulo 28 Reflexión y refracción M á s refracción la luz en el bloque de la izquierda es mayor que en el bloque de la derecha. Traza una trayectoria adecuada a través y saliendo del bloque de la derecha. La luz que sale, ¿se desvía más o menos que la que sale del bloque de la izquierda? esquema de la derecha muestra un rayo de luz que pasa del aire al agua. y llega formando un ángulo de 45" respecto a la normal. ¿Cuál de los tres rayos, identificados con mayúsculas, es el que con más probabilidad representará su trayectoria dentro del agua? 1. El Más. aire p S \I agua 6. La luz llega del aire y atraviesa las placas de vidrio y de plástico que se indican abajo. La rapidez de la luz en los distintos materiales aparece a la derecha (la rapidez interviene en el "índice de refracción" del material). Traza un esquema aproximado que muestre la trayectoria adecuada a través del sistema de cua\ t tro placas. En comparación con el rayo incidente a 50" en la parte superior, ¿que puedes decir acerca de los ángulos que forma el rayo en el aire intermedio y abajo de los pares de bloques? LOSmismos 5 0'. 27.5'- 2. El esquema de la izquierda muestra un rayo de luz que pasa del vidrio al aire, y llega formando un ángulo de 30" con respecto a la normal. ¿Cuál de las tres trayectorias es la que seguirá con más probabilidad el rayo cuando continúe en el aire? 3. A la derecha demuestra un rayo de luz que pasa del aire a un bloque de vidrio, formando 40" con la normal. ¿Cuál de los tres rayos salientes es el que con más probabilidad sea el que entró por la cara opuesta del vidrio? ' I f U = 0.6 C aire A Traza la trayectoria que tomaría la luz dentro del vidrio. \o" luz 7. Los rayos paralelos de luz se refractan al cambiar su rapidez cuando pasan del aire al ojo (izquierda). Traza un esquema aproximado que muestre las trayectorias adecuadas de la luz cuando los rayos paralelos bajo el agua llegan al mismo ojo (derecha). I aire II 4. A la izquierda se ve que un rayo de luz pasa del agua a un bloque rectangular de aire (por ejemplo. dentro de una caja de plástico de paredes delgadas y transparentes), formando un ángulo de 40" con la normal. ¿Cuál de los tres rayos salientes es el que entró con más probabilidad? + 8. ¿Por qué es necesario usar un visor o unos lent C \N\ A B para nadar para ver con claridad bajo el agua? Traza la trayectoria que tendría la luz dentro del aire. C S ' I U N PEZ FUERA DEL AGUA DESEARA VER CON CLARIDAD LOS OBJETOS EN EL AIRE, DEBE USAR ¿GAFAS LLENAS CON AGUA O CON AIRE? Gracias a Clarence Bakken j ~ ~ ? , la bibyo! \ Para que la luz pase del aire al o!o y se refracte en forma correcta. I