Nombre
Fecha
P~~CC
I
CONCEPTUAL
Ace&rm*Ón y movimiento circular
PAGINA DE PRÁCTICA
La segunda ley de Newton, a = F h indica que la fuerza neta y su aceleración correspondiente siempre tienen la
misma dirección. (?Cintola fuerza como la aceleración son cantidades vectoriales.) Pero la fuerza y la aceleración
no siempre tienen la misma dirección de la velocidad (que es otro vector).
Capitulo 8 Movimiento rotacional
Momento de torsión (tomas) y rotación
1. Tira del hilo suavemente, y el carrete rueda. La dirección de
rodadura depende de la forma en que se aplique la torca.
1
1.
En (1) y (2) abajo, la fuerza y el brazo de palanca se
indican para la torca respecto al punto donde se tocan las
superficies (indicado con el "punto de apoyontriangular).
El brazo de palanca es la línea interrumpida, distinta para
cada
del tirón.
Te encuentras en un automóvil frente a un semáforo. Se enciende la luz verde y el conductor
"oprime el acelerador".
a. Tu cuerpo se inclina khacia adelantg (nada) (hacia atrás).
b. El vehiculo acelera (hacia adelante)) (nada) (hacia atrás).
c. La fuerza sobre el vehículo actúa @acia adelantg (nada) (hacia atrás).
A[::??
El esquema muestra la vista superior del vehículo. Observa las
direcciones de los vectores velocidad y aceleración.
2. Estás al volante y llegas a un semáforo en alto. Pisas el freno.
a. Tu cuerpo se inclina khaciaadelantei) (nada) (hacia atrás).
,@w@Q
51
b. El vehiculo acelera (hacia adelante) (nada))sárta-[
(@@D
c. La fuerza sobre el vehículo actúa (hacia adelante) (nada)
El esquema muestra la vista superior del vehículo.Traza los
vectores velocidad y aceleración.
-7.-
¡No hay brazo 6 - \
8.
de palanca!
a. Traza el brazo de palanca para las demás posiciones.
b. El brazo de palanca es mayor cuando el hilo está
(abajo) del eje del carrete.
c. Para determinado tirón, el momento de torsión (torca)es mayor cuando el hilo está @=S;)
(abajo).
d. Para el mismo tirón, la aceleración rotacional es mayor cuando el hilo está
@=)
(abajo) (no hay diferencia).
e. iEn qué posiciones rueda el carrete hacia la izquierda? 1
:4
el brazo de palanca.
f. ¿En qué posiciones rueda el carrete hacia la derecha?
6.7.8
g. iEn qué posición no rueda el carrete?
5
h. ¿Por qué el carrete se desliza y no rueda en esta posición?
La línea de acción se prolonga hasta el punto de apoyo; si no hay brazo de palanca no hay par de torsión.
2. Todos sabemos que una pelota rueda hacia abajo por un plano inclinado. Pero son relativamente pocas las
personas que saben que la razón por la que la pelota aumenta la rapidez de su rotación es porque hay
tona. En el esquema A se ven los-ingredientesde la torca actuando-sobre la pelota: la fuerza de la gravedad
y el brazo de palanca, respecto al punto donde las superficies se tocan.
3. Continúas manejando y tomas una curva cerrada hacia la izquierda, con rapidez constante.
a. Tu cuerpo se inclina (hacia dentro) (nada)
- .
~
[-3
1-c
b. La dirección de la aceleración del vehiculo es
cs$
:u
--J
(ninguna) (hacia afuera).
c. La fuerza sobre el vehículo actúa
aic-3-(
afuera).
a
A
---
I
El esquema muesra la visa superior del vehículo. Traza los
vectores velocidad y aceleración.
4
-
4. En general, las direcciones de inclinación y aceleración, y en consecuencia las direcciones de inclinación y
fuerza son (iguales) (no se relacionan) (puestas))
,, 5.
1
1
La dirección de movimiento de la piedra que da vueltas siempre cambia.
a. Si se mueve con más rapidez, su dirección cambia
]o-C
(más lento).
1
I
b. Esto indica que cuando aumenta la rapidez, la aceleración
[=i)
a. Traza los brazos de palanca para las
posiciones B y C.
(disminuye) (permanece igual).
6 . Imagina dar vueltas a la piedra con un cordón más corto, esto es, con radio más pequeño.
b. A medida que el plano inclinado tiene
más pendiente, el momento de torsión
(disminuye).
c=]
1
(
a. Para determinada rapidez. la razón con que cambia la dirección de la piedra es (menor)
b. Esto indica que cuando disminuye el radio. la aceleración
cG3 (igual).
c F g (disminuye) (queda igual).
Gracias a Jim Harper
;#e,
lo b b !
1