PÁGINA DE PRÁCTICA
Formación de imágenes a través de un agujero
Ve c o n cuidado las m a n c h a s r e d o n d a s q u e h a c e la luz e n la s o m b r a d e los árboles. Son soles, o i m á g e n e s del
Sol. Las p r o d u c e n a b e r t u r a s e n t r e las hojas de los árboles, q u e funcionan c o m o agujeros. (¿Hiciste u n a c á m a r a
oscura e n secundaria?) Los soles grandes, de varios c e n t í m e t r o s de d i á m e t r o , s o n p r o d u c i d o s p o r agujeros relativamente altos c o n respecto al suelo, m i e n t r a s q u e los p e q u e ñ o s s o n de agujeros m á s bajos. Lo interesante
es q u e la relación del diámetro de
u n sol a la distancia del agujero es
igual q u e la relación del diámetro
del sol verdadero a la distancia del
agujero. S a b e m o s q u e el Sol está a
u n o s 150,000,000 k m del agujero,
por lo q u e c o n m e d i d a s cuidadosas
de la relación diámetro/distancia de
la imagen de u n Sol se obtiene el
diámetro del Sol verdadero. Es lo
que trata esta página. En lugar de
medir soles bajo la s o m b r a de los
árboles, e n u n día soleado, fabrica
tu propia imagen del sol, m á s fácil
de medir.
150,000,000 km
1. Perfora u n agujero p e q u e ñ o e n u n a tarjeta. Quizá u n a tarjeta de archivo sea
a d e c u a d a p a r a perforarla c o n u n lápiz o c o n u n a p l u m a afilados. Sujeta la
tarjeta a la luz solar y observa la i m a g e n circular q u e se produce. Es u n a imagen del Sol. Observa q u e su t a m a ñ o n o d e p e n d e del t a m a ñ o del agujero e n la
tarjeta, sino tan sólo de su distancia. La i m a g e n es u n círculo, c u a n d o se prod u c e e n u n a superficie p e r p e n d i c u l a r a los rayos. Si n o e s perpendicular, se
"alarga" c o m o u n a elipse.
2. Haz la p r u e b a c o n agujeros d e varias formas, por ejemplo, u n o c u a d r a d o o u n o
triangular. ¿Cuál es la forma d e la i m a g e n c u a n d o la distancia de la tarjeta es
g r a n d e e n c o m p a r a c i ó n c o n el t a m a ñ o del agujero? ¿Hay diferencia c o n la
forma del agujero?
3 . Mide el d i á m e t r o de u n a m o n e d a p e q u e ñ a . Luego coloca la m o n e d a e n u n a superficie q u e sea p e r p e n d i c u lar a los rayos solares. Coloca la tarjeta d e m o d o q u e la i m a g e n del Sol c u b r a e x a c t a m e n t e a la m o n e d a . Mide
con cuidado la distancia de la m o n e d a al p e q u e ñ o agujero r e d o n d o e n la tarjeta. Completa lo siguiente:
Diámetro de la i m a g e n del Sol
Distancia al agujero
Con esta relación, e s t i m a el d i á m e t r o del Sol. Muestra tu trabajo e n u n a hoja d e papel, p o r s e p a r a d o .
4. Si hiciste lo anterior e n u n día e n el q u e el Sol estaba p a r c i a l m e n t e eclipsado,
¿qué forma t e n d r á la i m a g e n q u e e s p e r a s ver?
2