Test Drive | Page 13

Fecha Nombre FFísicaCONCEPTUAL PÁGINA DE PRÁCTICA ¿QUÉ ES UNA ESTIMACIÓN EDUCADA. UNA HIPÓTESIS 0 UNA TEORÍA? Capítulo 1 Acerca d e la ciencia Formulación de hipótesis ^QUÉ RESULTA^ DE UN 6RAN CAUDAL DE CONOCIMIENTOS? La palabra ciencia viene del latín, y significa "conocer". La palabra hipótesis v i e n e del griego y significa "bajo u n a idea". U n a h i p ó t e sis es u n a e s t i m a c i ó n e d u c a d a y c o n d u c e , c o n frecuencia, a n u e vos c o n o c i m i e n t o s y p u e d e a y u d a r a establecer u n a teoría. Ejemplos: CORTO U N DISCO E N ESTA P L A C A N 1. Es bien sabido q u e p o r lo general los objetos s e e x p a n d e n al calentarse. U n a placa d e hierro se a g r a n d a u n p o c o , p o r ejemplo, c u a n d o se coloca e n u n h o r n o caliente. Pero, ¿si la placa tiene u n agujero e n el centro? El agujero, ¿se a g r a n d a r á o se c o n t r a e r á c u a n d o o c u r r a la dilatación? Uno d e tus amigos p o d r á decir q u e el agujero se a g r a n d a r á , y otro a m i g o q u e se acortará. DE H I E R R O . C U A N D O L O C A L I E N T O , \ EL A G U J E R O , ¿ S E H A R Á M Á S G R A N D E j 0 M Á S CHICO? J a. ¿Cuál e s tu hipótesis a c e r c a del t a m a ñ o del agujero?, y si estuvieras equivocado, ¿hay alguna p r u e b a p a r a averiguarlo? "V— ¿ Q U E SUCEDE S I PONE EL D I S C O E N EL A G U J E R O A N T E S DE .CALENTARLO? b. Con frecuencia h a y varias formas d e p r o b a r u n a hipótesis. Por ejemplo, p u e d e s h a c e r u n diseño experim e n t a l y evaluar tú m i s m o los resultados, o p u e d e s ir a la biblioteca y b u s c a r los resultados r e p o r t a d o s p o r otros investigadores. ¿Cuál d e estos d o s m é t o d o s prefieres, y p o r qué? Antes d e la i n v e n c i ó n d e la i m p r e n t a , los e s c r i b a s c o p i a b a n a m a n o los libros; m u c h o s d e los escribas e r a n m o n j e s q u e vivían e n m o n a s t e r i o s . Se c u e n t a de u n escriba q u e se frustró al e n c o n t r a r u n a m a n c h a sobre u n a p á g i n a i m p o r t a n t e q u e estaba c o p i a n d o . La m a n c h a o c u l t a b a parte de u n informe d o n d e se m e n c i o n a b a la c a n t i d a d de dientes q u e tenía el hocico de u n a s n o . El escriba se disgustó m u c h o y n o s u p o q u é hacer. Consultó con otros escribas, p a r a ver si en a l g u n o d e s u s libros se m e n c i o n a b a la c a n t i d a d d e d i e n t e s q u e tenía el h o c i c o d e u n a s n o . D e s p u é s d e m u c h a s h o r a s de b u s c a r sin éxito en la biblioteca, o p t ó p o r m a n d a r a u n mensajero e n b u r r o al m o n a s t e r i o m á s c e r c a n o , p a r a q u e c o n t i n u a r a n la investigación ahí. ¿Cuál sería tu consejo? Establecer distinciones Muchas p e r s o n a s p a r e c e n n o ver la diferencia e n t r e u n a cosa y el abuso de ella. Por ejemplo, u n concejal q u e p r o h i b e el u s o d e la patineta, p u e d e ser q u e n o d i s t i n g a e n t r e u s a r n o r m a l m e n t e u n a p a t i n e t a y u s a r l a c o n t e m e r i d a d . U n a p e r s o n a e n favor d e p r o h i b i r a l g u n a n u e v a t e c n o l o g í a , p u e d e n o distinguir entre esa tecnología y el a b u s o de ella. Hay diferencia e n t r e u n a cosa y el a b u s o de ella. En u n a hoja d e p a p e l , p o r s e p a r a d o , a n o t a o t r o s e j e m p l o s d o n d e c o n frecuencia n o se distinga entre el u s o y el abuso. C o m p a r a tu lista con las de t u s c o m p a ñ e r o s d e clase. ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ i-ftemtt