Nombre
1 F¡s¡CCl
I
Nombre
Fecha
CONCEPTUAL
Fecha
PÁGINA DE PRÁCTICA
Capitulo 5 Tercera ley de Newton del movimiento
Diupamas de vectores j b r z a
En cada caso, sobre una piedra actúan una o más fuerzas. Traza un diagrama vectorial donde se indiquen con
precisión todas las fuerzas que actúen sobre la piedra, y ninguna más. Usa una regla y hazlo a lápiz, para poder
corregir los errores. Lo s dos primeros diagramas ya están resueltos, y son ejemplos. Demuestra, con la ley del
paralelogramo en el caso 2, que la suma vectorial A + B es igual y opuesta a W (esto es, que A + B = -W).
Haz lo mismo en 3 y 4. Traza e identifica los vectores del peso y de las fuerzas normales de apoyo en los casos
5 a 10, y de las fuerzas adecuadas en 11 y 12.
I
Apéndice D Más sobre vectores
Vectoresy botes de vela
(iNo trates de resolverlo, sin antes haber estudiado el apéndice D del libro de texto!)
1. El esquema muestra una vista superior de un pequeño vagón de ferrocarril tirado por una cuerda.
La fuerza F que ejerce la cuerda sobre el vagón tiene una componente a lo largo de la vía y otra
perpendicular a ésta.
a. Traza esas componentes en el esquema.
¿Cuál componente es mayor?
La componente perpendicular.
b. ¿Cuál componente produce aceleración?
1. Estática
La componente paralela a la vía.
I \ :
c. ¿Cuál sería el efecto de tirar de la cuerda,
si fuera perpendicular a la vía?
8
o hav aceleracion.
AhI
6. Deslizándose con
AN
rapidez constante
sin fricción
5. Estática
2. Los esquemas siguientes representan vistas superiores simplificadas de botes de vela con viento de babor
(perpendicular, desde la izquierda). El impacto del viento produce un vector FUERZA en cada caso, que se
indica. iAquí NO se consideran vectores velocidad!
I
8. Estática (la
7. Desacelerando
9. La piedra se
resbala (sin fricción)
10. Estática
11. Piedra en
caída libre
@
e
12. Cayendo a
la velocidad
terminal
a. ¿Por qué la posición de la vela de arriba es
inútil para impulsar al bote hacia adelante?
(Relaciona esto con la pregunta 1c anterior.
Si bien el tren está restringido por las vías al
moverse en una dirección, el bote también
lo está para moverse en una dirección, por su
gran aleta vertical, que es la guilla.)
Como en lc arriba, no hay componente
paralela a la dirección del movimiento.
b. Traza la componente de la fuerza
paralela a la dirección del movimiento
del bote (a lo largo de su quilla) y la
componente de la fuerza perpendicular
al movimiento del bote. ¿Se moverá
hacia adelante el bote? (Relaciona esto
con la pregunta 1b anterior.)
Sí, como en l b arriba. hay una componente
aral lela a la dirección del movimiento.
1