Nombre
F&;CCI
1
Fecha
CONCEPTUAL
I
PÁGINA DE PRÁCTICA
VeetmesM z a y la ley del paralelogramo
1. La pelota
pesada está sostenida en cada caso por dos tramos de cuerda. La tensión en cada cuerda se indica
con los vectores. Usa la regla del paralelogramo para determinar la resultante de cada par de vectores.
Capítulo 5 Tercera ley de Newton del movimiento
Vectoresfuerza y velocutad
/
I
I
-
C
a. El vector resultante, ¿es i
b. ¿Cómo piensas que es el vector resultante en comparación
con el peso de la pelota?
Es igual (pero con dirección o
1 . Traza los vectores que representen la
fuerza de la gravedad sobre la pelota, en
las posiciones que se ven arriba (después
de salir de la mano del lanzador). No tengas
en cuenta la resistencia del aire.
Ahora hagamos lo contrario de arriba. Con más frecuencia se conoce el peso del objeto colgado, pero no se
conocen las tensiones en las cuerdas. En cada uno de los casos de abajo, el peso de la pelota se indica con
el vector W. Cada vector de líneas interrumpidas representa la resultante de las tensiones en el par de
cuerdas. Observa que cada resultante es igual y opuesta a los vectores W (debe serlo, porque si no, la pelota
no estaría en reposo).
a. Traza paralelogramos en donde las cuerdas definan lados adyacentes, y los vectores en línea
interrumpida sean las diagonales.
b. ¿Cómo se comparan las longitudes relativas de los lados de cada paralelogramo con las tensiones de las
cuerdas? Igual.
c. Traza vectores de tensión en cuerda, indicando con claridad sus magnitudes relativas.
2. Traza los vectores, gruesos, que representen
la velocidad de la pelota en las posiciones que
se ven arriba. Con vectores más delgados, indica
las componentes horizontal y vertical de la
velocidad para cada posición.
3. a. ¿Cuál componente de la velocidad en los puntos anteriores permanece constante? ¿Por qué?
La componente horizontal es constante -No hay fuerza horizontal en la pelota.
I
I
I
b. ¿Cuál componente de la velocidad cambia a lo largo de la trayectoria? ¿Por qué?
La componente vertical cambia por la gravedad en la dirección vertical.
I
4. Es importante hacer la distinción entre los vectores fuerza y velocidad. Los vectores fuerza se combinan
con otros vectores fuerza, y los vectores velocidad se combinan con otros vectores velocidad. Los vectores
velocidad ¿se combinan con vectores fuerza?
NO.
5. Todas las fuerzas sobre la bola: el peso hacia abajo y el apoyo de la mesa hacia arriba, se indican con
vectores en su centro, antes de chocar con el pino (a).Traza los vectores de todas las fuerzas que actúan
sobre la bola en (b) cuando choca con el bolo y en (c).después de haber chocado con el bolo.
3. Una linterna está colgada como se ve en la figura. Traza vectores que indiquen
las tensiones relativas en las cuerdas A, B y C. ¿Aprecias una relación entre
tus vectores A + B y el vector C? ¿Y entre los vectores A + C y el vector B?
Gracias a Howard Brand
;fe!!J
lo bibyo!
1s
Sí;A+B=-C
A+C=-B
I