Nombre
físico CONCEPTUAL
Fecha
PÁGINA DE PRÁCTICA
Capítulo 29 Ondas luminosas
Difracción
e
interferencia
1. Abajo hay círculos concéntricos, de línea c o n t i n u a y de línea p u n t e a d a , y c a d a u n o tiene u n radio de 1 c m
distinto de los vecinos. Imagina q u e s o n los círculos q u e f o r m a n las o n d a s e n el agua, vistos d e s d e arriba, y
q u e las líneas c o n t i n u a s r e p r e s e n t a n a las crestas, y los círculos c o n línea p u n t e a d a r e p r e s e n t a n a los valles
de esas o n d a s .
a. Con u n c o m p á s traza otro conjunto de los m i s m o s círculos concéntricos. Elige cualquier parte de la hoja
c o m o centro (excepto el centro q u e ya está indicado). Deja que los círculos lleguen hasta la orilla del papel.
b. D e t e r m i n a d ó n d e u n a línea p u n t e a d a cruza a u n a línea continua, y traza u n p u n t o g r a n d e e n esa intersección. Haz lo anterior e n TODOS los lugares d o n d e u n a línea c o n t i n u a c r u c e a u n a línea p u n t e a d a .
c. Con u n m a r c a d o r a n c h o de fieltro, u n e los p u n t o s c o n líneas uniformes. Estas líneas nodales están en las
regiones d o n d e las o n d a s se h a n a n u l a d o ; d o n d e la cresta d e u n a o n d a se s o b r e p o n e al va lle de otra (ve
las figuras 29.15 y 29.16 de tu libro de texto).