\Tisica CONCEPTUAL
PÁGINA DE PRÁCTICA
e. ¿Qué intervalo de frecuencias tiene la luz, visible o ultravioleta, q u e se a b s o r b e e n el vidrio?
f.
¿Qué intervalo de frecuencias tiene la luz, visible o ultravioleta, q u e se t r a n s m i t e en el vidrio?
g. ¿Cómo se afecta la rapidez de la luz en el vidrio por la sucesión de d e m o r a s q u e a c o m p a ñ a a la
absorción y reemisión de ella, de u n á t o m o en el vidrio al siguiente?
h. ¿Cómo se c o m p a r a n las rapideces de la luz en el agua, el vidrio y el d i a m a n t e ?
4. El Sol n o r m a l m e n t e brilla e n la Tierra y en la Luna. A m b o s c u e r p o s p r o d u c e n s o m b r a s . A veces, la s o m b r a
de la Luna cae sobre la Tierra, y otras veces la s o m b r a de la Tierra cae s o b r e la Luna.
a. El e s q u e m a m u e s t r a al Sol y la Tierra. Traza la Luna en u n a posición en q u e p r o d u z c a u n eclipse solar.
S
t
TIERRA
sol;
b. Este e s q u e m a t a m b i é n m u e s t r a al Sol y a la Tierra. Traza la Luna en u n a posición de eclipse lunar.
S/
TIERRA
5. El d i a g r a m a m u e s t r a los límites de los rayos de luz c u a n d o u n a l á m p a r a g r a n d e forma la s o m b r a de u n
objeto p e q u e ñ o en u n a pantalla. Haz u n e s q u e m a de la s o m b r a en la pantalla, s o m b r e a n d o m á s la u m b r a
q u e la p e n u m b r a . ¿En q u é parte de la s o m b r a u n a h o r m i g a p o d r í a ver parte de la l á m p a r a ?