EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO
La generación de efectos térmicos de mayor o menor importancia depende fundamentalmente de la capacidad de absorción de la radiación por
el tejido. Ésta, a su vez, depende tanto de las propiedades del propio tejido
como de las del láser, de la manera que se señala a continuación:
L
A
S
O
– Longitud de onda del láser: observando la Fig. 7.1, podemos ver que el agua
tiene un pico de absorción en 3 micras. Esto faculta a los láseres de longitudes
de onda próximas como excelentes candidatos para generar efectos térmicos importantes sin necesidad de emplear intensidades exageradas dada
la eficiencia de absorción en los tejidos. Por ejemplo, los láseres de estado
sólido dopados con erbio: Er:YAG (2,94 micras), Er:YLF (2,8 micras) y Er:YSGG
(2,79 micras).
– Intensidad del láser: la temperatura generada en la región de focalización
es proporcional a la intensidad del láser.
– Duración de la interacción: a mayor tiempo de interacción del láser con el
tejido, mayor es la cantidad de
energía disponible para ser absorbida y generar incrementos de temperatura.
– Conductividad y difusividad térmica
del tejido: estos parámetros determinan tanto la distancia como la velocidad a la que se propaga el calor
en el entorno de la zona irradiada.
A L
S A
C A
N
M A
7.1.3. Fotoablación o ablación
fotoquímica
La ablación con láser es un procedimiento mediante el cual se elimina
material como consecuencia de la irradiación de una región espacialmente
delimitada en una superficie a través
de diferentes mecanismos de naturaleza térmica, fotoquímica o mecánica.
La fotoablación o ablación fotoquímica emplea luz ultravioleta que excita las moléculas del tejido hasta
provocar la disociación de las mismas
y la consecuente eyección de los productos de la disociación. Mediante
este proceso se obtiene un corte muy
preciso y limpio en el que los efectos
térmicos son prácticamente despreciables.
Figura 7.4. Espectro en el que se muestran
las energías de ligadura de distintos
enlaces moleculares, así como los láseres
disponibles a esas longitudes de onda.
99