Test Drive | Page 180

EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO sión atómico, mostrando las líneas características del sodio. Así pues, este experimento tan sencillo es suficiente para demostrar la naturaleza cuántica de la materia. L A S O AII.4. Polarización de la luz Objetivo: Comprobar el funcionamiento de unas gafas 3D polarizadas y utilizarlas para estudiar la polarización de un láser. Materiales: Puntero láser, pantalla de ordenador, gafas 3D o gafas de sol polarizadas. C A N A M L A A S Descripción: El siguiente experimento pretende ilustrar de forma comprensible el fenómeno de la polarización a través de instrumentos que encontramos en la vida cotidiana, tales como unas gafas de sol polarizadas o unas gafas 3D. Para comprobar la polarización de la luz, normalmente se utiliza un polarizador lineal, esto es, un material con una transmitancia sensible a la dirección de oscilación del campo eléctrico (Cap. 1). Si no se dispone de uno, se puede recurrir a unas gafas linealmente polarizadas como las que se utilizan para observar imágenes 3D, o unas gafas de sol polarizadas. Por lo general, este tipo de gafas están constituidas por dos polarizadores lineales, uno con polarización perpendicular a la del otro. Sin embargo, en el primer caso, si se utilizan gafas de cine 3D es necesario trabajar con ellas dándoles la vuelta dado que no están formadas por polarizadores lineales, sino circulares (para el caso que nos va a ocupar en este experimento, puede decirse que éstos se comportan como polarizadores lineales al darles la vuelta). En primer lugar, se comprobará cómo, efectivamente, este tipo de gafas están constituidas por dos polarizadores lineales. Para ello, utilizaremos el monitor de un ordenador18, puesto que éstos emiten luz polarizada en una sola dirección. Si se observa el mismo con unas gafas polarizadas, se comprueba que con un ojo se ve la imagen y con el otro no. Si se giran ahora 90º, se experimenta la sensación contraria: el ojo que ve ahora es el opuesto, pues en este caso el polarizador que transmite la luz de la pantalla es el contrario. Si se recurre a una situación intermedia, con las gafas a 45º, se ve pantalla con ambos ojos pero con menor intensidad, ya que ambos polarizadores atenúan parte de la luz. L A S O Estas mismas gafas pueden utilizarse para estudiar la polarización de un láser, ya que ésta también suele estar polarizada linealmente. Para comprobarlo basta hacer pasar el láser a través de uno de los polarizadores de las gafas. Al 18 C A N M A A L A S Dependiendo del monitor, el ángulo de polarización de la luz emitida puede ser distinto. En cualquier caso, rotando las gafas encontraremos las situaciones ilustradas en la Fig. AII.5 pero con otras orientaciones. 195