ANEXO II: EXPERIMENTOS CASEROS CON LÁSER
L
A
S
O
C A
N
A
M
LFiguraA
A
AII.1. Reflexión total en una cubeta
S
milar a las fibras ópticas (Cap. 6). Incluso, se podría observar que curvando la
gelatina la luz se sigue propagando por su interior. Para este experimento se recomienda utilizar un color claro de gelatina, así como una cantidad de agua ligeramente inferior a la indicada en el envase.
AII.2. Difracción de la luz
L
A
S
O
Objetivo: Comprobar experimentalmente el fenómeno de la difracción
de la luz a través de objetos cotidianos.
Materiales: Puntero láser, hilo, CD.
Descripción: Si se dispone de un puntero láser y se deja propagar libremente, se observa que la forma y el tamaño del punto apenas sufren variación.
Sin embargo, cuando encuentra un obstáculo de magnitud comparable a su
longitud de onda se produce el fenómeno conocido como difracción (Cap. 1).
Es posible observar la difracción de un láser de varias formas, todas ellas
muy sencillas. La primera es utilizando un objeto muy delgado, como un hilo o
un cabello. Si se sostiene con una mano y con la otra se dirige el láser hacia él,
se observa una línea de puntos correspondientes al patrón de difracción. Otra
opción consiste en hacer pasar el haz a través de un orificio muy pequeño. En
este caso, se observarán una serie de anillos alrededor del punto central. Además, es posible generar patrones de difracción más complejos con ayuda de
redes de difracción. Muchos punteros vienen con un juego de cabezales intercambiables que crean interesantes figuras.
C A
N
M A
A
L
S A
192