Test Drive | Page 153

CAPÍTULO 10: FÍSICA AL LÍMITE muy denso, contestaremos probablemente un metal (quizás plomo) o… quizás una estrella de neutrones. Pero, ¿qué tiene que ver todo eso con el láser? El láser es energía electromagnética, pero la materia también es energía si consideramos la conocida fórmula de Einstein, E = mc2, que indica que una masa m equivale a una energía E y que la proporcionalidad viene dada por la velocidad de la luz al cuadrado. Quizás los dos conceptos no estén tan alejados. Para entender mejor esto vamos a reescribir la ecuación de Einstein dividiendo ambos miembros por unidad de superficie y de tiempo; así se llega a que I = c3 donde I es la intensidad del láser y es la densidad a la que equivaldría si esa energía estuviese en forma de masa. L A S O C A N A M L deAduración temporal t se focaliza en una superficie S, entonces A Figura 10.14. Cuando un pulso láser S toda su energía está concentrada en un volumen V=S L, donde L=ct es la duración del pulso. Con un pulso ultracorto ultraintenso bien focalizado se pueden obtener elevadísimas concentraciones de energía. Eso quiere decir que los pulsos láser pueden ser considerados como una concentración espacio-temporal de energía y además ahora se puede ya considerar que esa concentración de energía es comparable a la que corresponde a los restantes objetos que nos rodean. Por ejemplo, un gramo de agua corresponde, por la relación E = mc2 a poco menos de 1014 J de e