CAPÍTULO 10: FÍSICA AL LÍMITE
2 GW
Potencia pico producida por una central hidroeléctrica grande.
L
A
S
O
3 GW
Aproximadamente es la potencia pico producida por los mayores
reactores nucleares.
18,2 GW
Potencia de la central hidroeléctrica de la presa de las Tres Gargantas,
en China.
30 GW
Valor aproximado de la demanda de energía eléctrica media en toda
España (2010).
500 GW
Aproximadamente la potencia eléctrica media consumida por todos
los Estados Unidos (2010).
2 TW
Consumo eléctrico total en promedio del mundo (2010).
4 TW
Consumo total (gas, electricidad, etc.) de los Estados Unidos (2010).
15 TW
Consumo energético total promedio mundial (2010).
20 TW
C A
N
A interior de la Tierra.
Flujo de calor total procedente del
M
Potencia liberada
por un huracán.
L A
A
S
Potencia de la fase 2 del CLPU de Salamanca (será el láser mas potente
44 TW
50 - 200 TW
200 TW
Potencia de la fase 1 del CLPU de Salamanca, ya operativo. (actualmente es el láser más potente de España).
de España para el 2011).
1 PW
Potencia de la fase tres del CLPU de Salamanca (será, para el 2013
posiblemente, uno de los diez más potentes del mundo).
1,25 PW
Potencia alcanzada por el láser del Lawrence Livermore National
Laboratory, USA, primero en superar la barrera del PW. Este láser ahora
está desmontado y sus componentes clave reutilizados.
1,4 PW
Potencia de la corriente submarina del Golfo.
L
A
S
O
4 PW
Flujo de calor estimado que transportan la atmósfera terrestre y los
océanos del Ecuador a los Polos.
10 PW
Potencia esperada de los láseres más intensos en diseño en Francia y
Reino Unido.
174 PW
Potencia total recibida por la Tierra del Sol.
200 PW
Límite esperado de la tecnología CPA (posiblemente para el año 2020).
Tabla 10.1. Tabla de valores altos de potencia (que no siempre grandes energías) en tecnología
láser y en otros campos. Al leer esa tabla no hay que olvidar que potencia es energía dividida por
tiempo. Otros valores aquí expuestos, como la potencia recibida del Sol, son valores en continuo.
nuevo al átomo, recombinándose con él (ver Fig.10.5). Al recombinarse, la energía que han adquirido, es emitida en forma de radiación. Al repetirse este proceso dos veces en cada periodo de oscilación del láser, la emisión de radiación
contiene frecuencias múltiplos de la frecuencia del láser incidente, llamados armónicos. Así, la radiación obtenida serán fotones que tendrán una frecuencia
siempre mayor, y por