CAPÍTULO 8: APLICACIONES INDUSTRIALES DE LOS LÁSERES
más profunda. Sin embargo, es posible conseguir otras secciones e incluso variar
la sección a lo largo del taladro mediante la combinación de elementos ópticos
y mecánicos.
L
A
S
O
8.3. Marcado
Otra de las tecnologías láser fuertemente arraigada en la industria es el
marcado, que consiste en grabar y codificar cualquier tipo de información en
la superficie de un producto, como por ejemplo el logotipo de la marca que lo
fabrica y lo vende o distribuye.
Existen distintas técnicas de marcado (Fig. 8.6), siendo las más habituales:
– Marcado por matriz de puntos o grabado: consiste en marcar una serie
de puntos que trazan los caracteres o cifras deseados por medio de un
sistema de barrido. Esto puede lograrse de dos formas, por medio de puntos o píxeles que crean una imagen binaria cuya calidad dependerá de
la resolución, o por medio de líneas, con gráficos de carácter vectorial.
– Marcado por imagen o por máscara: consiste en marcar proyectando la
imagen de una máscara sobre la pieza con ayuda de una lente. La
marca puede obtenerse por diversos procesos: eliminación de una capa
superficial de distinto color al de la pieza, cambio de color debido a alguna reacción termoquímica o fotoquímica, modificación de la reflectancia de la superficie de forma que se produzca un elevado contraste.
C A
N
A
M
L A
A
S
L
A
S
O
C A
N
M A
A
L
Figura 8.6. Esquemas simplificados
deA
sistemas de marcado. a) Marcado por matriz de puntos. Los
S
motores mu WfV