CAPÍTULO 8: APLICACIONES INDUSTRIALES DE LOS LÁSERES
8.2. Corte, soldadura y perforado con láser
L
A
S
O
En este apartado se describen las aplicaciones de corte, soldadura y perforado. Este grupo de aplicaciones son las pioneras en su integración industrial,
principalmente en el sector metalúrgico, a la vez que las más extendidas. En
todas ellas se utilizan láseres de gran potencia, dadas las intensidades que hay
que alcanzar en la zona de procesado y las altas velocidades de producción
demandadas.
En la Fig. 8.1, se muestran esquemas simplificados de sistemas de procesado láser en aplicaciones de corte, soldadura y taladrado para su implementación industrial. Estos sistemas cuentan, de manera resumida, con los siguientes
elementos:
1. La fuente de luz láser. Las propiedades del haz láser que influyen en el procesado con láser son el tamaño y forma del punto de enfoque, la potencia,
la polarización, la longitud de onda y el perfil temporal del pulso. Normalmente, las fuentes empleadas son láseres de CO2 y Nd:YAG, teniendo estos
últimos la ventaja de que pueden acoplarse a una fibra óptica.
2. Un mecanismo que permita la interrupción del haz. Por ejemplo, un espejo
móvil puede realizar dicha función al interponerse en el camino del haz y
enviarlo a un disipador, como se representa en la Fig. 8.1.
3. Un dispositivo de conducción del haz hasta la zona de interacción, como
por ejemplo, un sistema de fibra óptica (normalmente manipulada mediante un robot) o un conjunto de espejos.
4. La óptica de focalización, que puede ser de transmisión (lentes) o reflexión
(espejos).
5. Una tobera que proporciona el flujo de gas necesario para, entre otros motivos, proteger la óptica de desechos y refrigerar la zona de procesado.
C A
N
A
M
L A
A
S
L
A
S
O
C A
N
M A
A
L
S A
Figura 8.1. Esquemas simplificados de sistemas de procesado industrial con láser. a) Óptica de transmisión. b) Óptica de reflexión.
116