Test Drive | Page 104

EL LÁSER, LA LUZ DE NUESTRO TIEMPO L A S O Figura 7.14. Dentadura de un paciente antes y después de ser tratado con láser. Cortesía del Dr. Ángel Alonso. C A N A M A ocasiones se necesita vaporizar o eliminar tejido Por otro lado, enLmuchas A mucoso deSla boca. La eliminación con láser, aunque más costosa, a la postre 7.2.2.2. Tratamiento láser en tejido blando presenta diversas ventajas, ya que se limpia totalmente la zona afectada y el procedimiento es menos doloroso para el paciente. Sin embargo, con la vaporización se necesita realizar una biopsia a posteriori para comprobar que se ha eliminado todo el tejido afectado. Debido a que la mucosa es muy húmeda, el láser más usado en estos casos es el CO2, bien absorbido por el agua. Particularmente, es muy útil para pequeñas lesiones mucosas, en las que con potencias de 5 - 10 W, se consigue vaporizar o eliminar la lesión mediante láser. La utilización del láser, frente a otras técnicas quirúrgicas tradicionales, ofrece un tratamiento totalmente estéril, sin sangrado (gracias a la coagulación de los vasos sanguíneos por la acción del láser) y con una sensación de dolor sensiblemente menor para el paciente. Además, no es necesario aplicar posteriormente puntos de sutura, ya que la herida cicatriza sola. L A S O 7.2.3. El láser en dermatología Otra de las ramas de la medicina en la que el láser cada vez tiene más relevancia es la dermatología. Con ayuda de los efectos térmicos causados por el láser se pueden tratar distintas lesiones sobre la piel. La capa más externa de la piel, la epidermis, es muy rica en melanina y queratina. En función del espectro de absorción de estos componentes, se seleccionan los distintos láseres que se usan en dermatología. Una de las aplicaciones más conocidas es la cirugía superficial, gracias a la cual se pueden eliminar con precisión distintas lesiones superficiales en la piel, como úlceras o verrugas. El láser comúnmente utilizado es el de CO2, que comparado con el tradicional bisturí, ofrece la posibilidad de eliminar tejido (mediante vaporización) de una forma más precisa, reduciendo la sensación de dolor. C A N M A A L S A 111