Test Drive | Page 63

En ese momento el reloj dio las campanadas de las nueve. El nunca fallaba. Fui siguiendo sus pasos a distancia. Entró en la calle del Progreso y se paró casi en la esquina. Depositó la bolsa en el suelo y se echó el saco sobre el hombro izquierdo. ¡Ah, qué linda camisa a cuadros! Cuando sea hombre solamente voy a usar camisas así. Y además tenía un pañuelo rojo en el cuello y el sombrero caído hacia atrás. Hizo sonar una bocina fuerte, que llenó la calle de alegría. -¡Acérquense! ¡Aquí están las novedades del día! También su voz de bahiano era linda. -Los sucesos de la semana. ¡Claudionor!... Perdón... La última música de Chico Viola. El último éxito de Vicente Celestino. ¡Aprendan, amigos, que es la última moda! Esa manera tan linda de pronunciar las palabras, casi cantando, me dejaba fascinado. Lo que quería que cantase era "Fanny". Siempre lo hacía y yo quería aprenderla. Cuando llegaba a esa parte la que decía "En una celda he de verte morir", yo temblaba ante tanta belleza... Lanzó su vozarrón y cantó "Claudionor": Fui a un baile en el "morro"* da Mangueira Una mulata me llamó de tal manera. . . No vuelvo más allá, tengo miedo de "cobrar". Su marido es muy fuerte. Y capaz de matar. . . No voy a hacer como hizo Claudionor, Para mantener la familia fue a hacerse el estibador. *Monte de poca elevación (N. de la T.). Se detenía y anunciaba: -Folletos de todos los precios, desde centavos hasta cuatrocientos "réis"*. ¡Sesenta canciones nuevas! Los últimos tangos. *Antigua moneda (N. de la T.). Ahí llegó mi felicidad, "Fanny". Aprovechaste que ella estaba sólita Y sin tiempo de llamar a una vecina. . . La apuñalaste sin dolor ni compasión. (Su voz volvíase suave, dulce, tierna, como para destrozar el corazón más duro.) 63