preferir la comida saludable como vegetales y frutas así como carne y pescado. Ellos tienden a comer en
pequeñas cantidades y no se preocupan acerca de su siguiente comida. Si usted se preocupa o tiene
alguna información sobre nutrición que ofrecer, entonces compártala con ellos y deje que ellos tomen sus
propias decisiones. La sabiduría de sus cuerpos les dirá lo que necesitan en forma más clara si no los
contaminamos con manías y temores de lo que se debe y no se debe comer.
En 1970 se hizo un experimento con un gran numero de niños de 2 y medio años. En cada comida se
les ofrecía un buffet con una gran variedad de platos y se les permitía escoger lo que quisieran sin ninguna
restricción. Contrario a lo que los investigadores esperaban, los niños escogían alimentos nutritivos y no se
excedieron en el consumo de dulces. Uno de los niños con raquitismo bebió aceite de hígado de bacalao
hasta que se curó de la enfermedad. Si niños en mitad de los años 70ss pudieron hacer esto, entonces ¿por
qué no confiar en que los Índigo escogerán lo que sus cuerpos necesitan?
Desde el corazón
Estos niños sienten compasión por otras cosas vivientes: el planeta, la vida en general, los animales,
las plantas y por otras personas. Ellos reaccionan ante la crueldad, la injusticia, la falta de humanidad, la
estupidez, la insensibilidad. Aunque ellos quieren cosas, carecen del apego a ellas y son muy generosos.
Investigaciones en el campo de la sicología consistentemente indican que los padres que son sensitivos
y ayudan a sus hijos, en retorno tienen hijos sensitivos que ayudan a otros. Recientes resultados muestran
que cuando un niño ayudaba a otro, el corazón del primero disminuía el ritmo. Para simplificar, los niños que
mostraban empatía también eras asertivos y tenían un ritmo cardíaco bajo. Eran emocional, mental, social y
físicamente más saludables. Aquellos menos altruistas eran los que tenían vidas miserables.
El desarrollo moral nace de la compasión. Un código ético viene del corazón y no de un conjunto de
rígidas normas. En una crisis el que gobierna es el corazón y no la cabeza. La valentía y el coraje resultan
de un habitual sentimiento de compasión y la voluntad de arriesgarse por el bien de otros, y no son el
resultado de un pensamiento lógico de análisis de los pros y los contras de una situación. En resumen, no
es nuestro pensamiento el que determina si hacemos bien una cosa sino nuestro corazón.
SER PADRES DE UN NIÑO ÍNDIGO
Por: Doreen Virtue, Ph.D
Mis puntos de vista acerca de los Niños Índigo provienen de un antecedente bastante ecléctico.
Soy madre de dos hijos adolescentes, sicóloga y ex-directora de un programa para adolescentes sobre
dependencia de químicos.
También soy estudiante de metafísica de toda una vida y sanadora clarividente que trabaja con el reino
de los ángeles. Y como usted, fui una niña que aún recuerda aspectos emocionales de su crecimiento.
Recuerda usted, en su infancia, sintiéndose un adulto dentro de su pequeño cuerpo? Creo que esta
sensación proviene del ciclo de la reencarnación. Todos somos almas antiguas, que debemos comenzar
cada nuevo ciclo de vida como niños.
Los adultos continúan tratando a los niños como lo que son... como niños. Ellos olvidan que hablar con
un niño no es diferente de hablar con un adulto. Los niños esperan y merecen el mismo respeto y mención
que otorgamos a los adultos.
No es coincidencia que en esta era que precede al nuevo Milenio, el número de niños diagnosticados
con desórdenes de la atención se ha incrementado súbitamente. El número de jóvenes que están tomando
Retalina se ha duplicado entre 1990 y 1995, de acuerdo con un estudio de la escuela de medicina de la
Universidad de John Hopkins.
Reportes de la DEA indican que la prescripción de esa droga ha subido a un 600 por ciento en esta
década. De acuerdo con la DEA, la Retalina es tan popular que en algunas escuelas al 20 por ciento de los
estudiantes se les esta suministrando Si el uso de la droga continúa incrementándose, se cree que para el
año 2000 cerca de 9 millones de estudiantes americanos estarán consumiendo esta droga
De acuerdo con una investigación, el problema es que la Retalina mejora el comportamiento en la
escuela pero no en la casa. Esta droga se considera tan insidiosa que en el ejército se descartan
potenciales reclutas que tengan un historial de haber tomado Retalina después de los 12 años. Claramente,
las drogas no son la respuesta.
Este aumento de tratamiento sicotrópico durante la niñez refleja nuestro rechazo al cambio. Nos
encontramos al final de un viejo mundo - basado en la competencia, los celos, el egoísmo - y estamos
entrando al umbral de una nueva era basada en el amor, el conocimiento de nosotros mismos. La vieja
energía está dando paso a la nueva. Pareciera que todos, incluso aquellos menos espirituales, son
conscientes de los cambios. En mi trabajo como consejera espiritual ahora recibo llamadas y tengo
entrevistas con hombres de negocios que quieren saber "qué esta pasando" y "cómo puedo vivir una vida
con más significado?". Estos hombres nunca se hubieran aproximado al fenómeno psíquico pero ahora
están listos a buscar respuestas, después de descubrir que el mundo de las corporaciones y de las
adquisiciones materiales no los hacen felices ni más seguros.
38