Test Drive los niños indigo | Page 37

LIBERTAD PARA ESCOGER La LIBERTAD es muy importante para los Niños Índigo. La verdadera libertad viene acompañada por la responsabilidad para tomar decisiones. Estas decisiones deber ser las apropiadas al estado de madurez de cada niño. Siendo el acto de estar vivos una forma de ganar experiencia, no hay decisiones erróneas ya que adquirimos sabiduría cualquiera que sea la decisión que tomemos. Como padres, necesitamos guiar, educar y alentar. Los Niños Índigo actúan en forma desafiante cuando sienten que se le está imponiendo la voluntad de otros. Los Índigo sienten que son diferentes de otros. Cuando se les califica como hiperactivos y con desórdenes de la atención, ellos sienten que son diferentes en forma negativa. Esto los desalienta, les produce depresión y se presenta un círculo vicioso de comportamientos y estados de ánimo negativos que les roba sus verdaderos potenciales y dones. Hay un dolor emocional detrás de su incapacidad de permanecer sentados o concentrados. Cuando se les trata como si fueran niños malos al principio se enojan ante la desvalorización de su autoestima. No nos gustaría que los Índigo fueran como todos los demás, pero es un camino difícil el ser diferente. Ellos se sienten solos algunas veces, aparte de cualquier grupo, y esto duele. Sin embargo, no ayuda el decirles que no son diferentes, ellos saben que lo son. Ayudémosles más bien a ser esa invaluable diferencia. Pregúntele si les gustaría ser como todo el mundo, y cite ejemplos específicos, probablemente ellos dirán que no quieren parecerse a nadie. Esto les recuerda de su decisión de ser lo que son. LOS INTERDEPENDIENTES ÍNDIGO Generalmente, los Índigo son seres independientes Así, cuando siguen su propio camino, no lo tomen personalmente La intensidad de su propósito es admirable, ¡pero se puede sentir como si un tren de carga viniera a atropellarlo! Mi esposo y yo vimos en un restaurante a la madre de una pequeña niña. La madre esperaba que su hija esperara ociosamente mientras su madre comía el desayuno. La mamá debió estar pensando en su propia niñez, cuando los niños se miraban, pero no se escuchaban. La naturaleza del niño es estar ocupado, tienen mucho que aprender. Con los Índigo esto se magnifica; tienen un fuerte sentido de propósito. Esta pequeña niña, posiblemente de tres años, había estado sentada en una alta silla de madera sin la bandeja protectora, porque se suponía que la silla se acercaba a la mesa. Sin embargo, la silla era demasiado alta para la mesa en la que mamá estaba sentada, así que la dejó separada de la mesa unos 25 cm. para que su hija no pudiera treparse a la mesa. La mamá nos dijo que ella esperaba que la niña se quedara ahí porque eso era lo que se le había ordenado. Sin embargo, mi esposo, Sid y yo observamos a esta niña por un minuto o dos, nos miramos y dijimos al unísono, “Índigo”. Habíamos observado la intensa mirada en los ojos de la niña, y cómo ella se sentía igual a los adultos del lugar. No era tímida ni temerosa, ni siquiera le importaba si nosotros la aprobábamos o no. Estaba de pie en la alta silla. No se había parado para desafiar a su madre, no comprendía que estaba haciendo algo malo. Estaba de pie por algún tipo de motivación interna. A pesar de que estaba parada a cierta altura, no temí que se fuera a caer, tampoco ella, su equilibrio era perfecto. Tenia una total confianza en sí misma y nos inspiraba confianza a nosotros. Su madre fue la que me preocupaba. Si esperaba tratar a esta niña con ideas obsoletas, tendría sus manos llenas con empatía. Le dije a su madre, "ella sabe lo que está haciendo'" esperando hacerle comprender que era una buena característica. Su madre contestó: "¡Seguro que sí!" con una mezcla de exasperación y orgullo. La niña escuchó todo lo que estábamos diciendo, se montó a horcajadas en la silla y continuó su propia referencia, haciendo sus propias elecciones, siguiendo su propia intuición interna, sus valores, motivación y discernimiento. Si la mamá le hubiera dado algo que hacer y le hubiera comunicado su preocupación sobre la posibilidad de que podría caerse, posiblemente hubieran llegado a un acuerdo y ambas hubieran sido más felices. En la medida en que Ia referencia de independencia interna se templa con la preocupación por los demás, es una ventaja no instigarle la culpa, el temor por las opiniones ajenas y la falta de confianza en su propia intuición que tuvieron que enfrentar las generaciones anteriores. ELLOS SON LO QUE COMEN He aquí otra área en donde los nuevos niños no aceptan nuestro legado. Comer no es de importancia para ellos. Ellos no tienden a co