TESCHI-Boletín N°2 | Page 20

BUSCADOR DE PUNTOS Licenciatura en Administración Gestión de Capital Humano 1. Relación que existe entre los productos que genera la organización (bienes y servicios) y los que requiere para su funcionamiento: personal, capital, materia prima y energía. R= 2. Factor económico primario que consta de habilidades y destrezas que las personas adquieren en el transcurso de su vida y abarca estudios formales e informales. R= 3. Proceso de hacer que otras personas participen en la labor R= 4. Es la facultad de asesorar, no de dirigir, a otros administradores. R= 5. Es la facultad de dirigir las actividades de los departamentos que manufacturan o distribuyen productos o servicios de una organización. R= Consta de dos o más partes que interactúan entre sí, pero que poseen cada una límites claros y precisos. R= 6. Forma de trabajo en la que el empleado trabaja desde su casa con lo cual se vuelve más responsable y productivo y obtiene más tiempo personal de calidad. R= 7. Situación en la que dos o más corporaciones deciden aportar diversos recursos para lograr determinados resultados. R= Acuerdo entre dos o más em presas con el propósito de alcanzar objetivos bien definidos. R= 8. Enfatiza las políticas y procedimientos que se espera que el empleado observe, y subraya los objetivos y metas esperados. R= 9. Elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos, guiados y orientados a través de una estrategia, por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar los objetivos y las metas previamente establecidos. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. R= 10. Forma en que la gestión del capital humano contribuye a alcanzar los objetivos de la organización y, al mismo tiempo, favorece e incentiva el logro de los objetivos individuales de sus miembros. R= 11. Empleados actuales susceptibles de ser promovidos, transferidos o que pueden clasificarse para llenar las vacantes de otros puestos. R= 12. Recopilación, evaluación y organización sistemática de información acerca de diferentes trabajos. R= 13. Representación grafica de la estructura organizacional de todas las unidades que componen la administración de una entidad y sus relaciones y poder que ostentan. R= 14. Inventario de las características humanas que debe poseer el individuo que va a desempeñar una labor. R= 15. Contratación de una empresa especializada que se encargue de la administración de determinados procesos no esenciales del negocio. R= 16. Agentes profesionales que se dedican a identificar talento de nivel relativamente alto, no de personal de primera línea. R= 17. “Las personas tienden a subir en la escala jerárquica hasta alcanzar su nivel de incompetencia” R= 18. Desarrollo de habilidades técnicas, operativas y administrativas de todos los niveles del personal. R= 19. Programas dirigidos a empleados de niveles medios y superiores, a corto, mediano y largo plazo a los cuales se les da una preparación que les servirá en el futuro. R= 20. Proceso por el cual se mide el rendimiento global del empleado, es decir, su contribución total a la organización. R=