Los horarios de trabajo son los días lunes, miércoles y viernes, de 9:00 am a 10:00 am. Cada día se trabajan diferentes áreas, como, la cognitiva, trabajo de fuerza muscular, resistencia aeróbica, agilidad, coordinación y equilibrio que son cualidades básicas pero muy importantes en la población adulta mayor.
Francini Rodríguez, estudiante encargada del programa indica que los beneficios son múltiples, “para empezar la capacidad funcional, no es lo mismo un adulto mayor sedentario que un adulto mayor activo. Va a poder tener una mayor reacción ante cualquier situación cotidiana, por ejemplo, un desequilibrio (…), acá se trabaja el equilibrio para evitar una caída.
También, la parte aeróbica, sabemos muy bien que con sólo la caminata es un buen ejercicio para ellos entonces puede llegar a resistir más que otra persona sedentaria. Y la parte de relaciones interpersonales, si bien en cierto, uno al estar en un grupo se relaciona, entonces eso va a hacer atractivo, el que el adulto mayor se sienta parte del grupo y la sociedad.
¿Cómo los hace sentir este proyecto a nivel físico?
-
-
A nivel social dentro del grupo ¿Cómo se sienten?
-
-
7