9
¿QUÉ HACER AHORA QUE ESTOY PENSIONADO?
Para muchas personas la llegada de la jubilación puede significar un cambio muy grande para el cuál, muchas veces, no se está preparado. Surgen muchas incógnitas como: ¿Qué voy a hacer con mi tiempo libre?, ¿Extrañaré trabajar?, ¿Serviré para algo?, ¿Mis capacidades disminuirán?, ¿Me alcanzará el dinero?
La jubilación tiene tanto aspectos negativos como positivos. La limitante económica suele ser un aspecto negativo que puede afectar a gran parte de los jubilados si no se tiene orden, ya que se pueden cometer errores económicos. Por otro lado, el tiempo libre que le queda a un jubilado es un aspecto positivo al cuál se le puede y debe sacar el mayor provecho.
Luis Durán se jubiló cuando tenía 50 años, el menciona que dejar de trabajar es un choque para una persona pero que se debe aceptar como parte de la vida. En el caso de don Luis, el mayor impacto que sufrió él, fue pasar de un ambiente laboral juvenil, alegre y bastante social a un ambiente más cerrado en dónde el grupo de amigos y el entorno social se reduce.
Don Luis menciona que su vida de jubilado ahora es muy tranquila, en donde hace cosas que nunca había podido hacer, como ir a dejar y recoger a los hijos al trabajo, ayudar en las labores domésticas y compartir más tiempo con su familia.
Algo muy importante que menciona don Luis es el impacto psicológico que puede llegar a ocasionar la jubilación en una persona en donde puede llegar a sentir un detrimento emocional porque la persona sale de su trabajo y cree que ya no sirve de nada y el núcleo familiar en algunas ocasiones puede tomar a esa persona como alguien que estorba. Por lo que sí es muy importante buscar que ese impacto no se dé mediante una preparación previa tanto del sujeto que está pronto a jubilarse como hasta de su familia más cercana.
¿Qué puedo hacer ahora que estoy pensionado?:
•
•
•
•
•
•
Articulo por: Jimena Vargas