hasta el cumplimiento
administrativa.
de
su
función
Transferencia documental: Remisión de los
documentos del archivo de gestión al central, y
de éste al histórico, de conformidad con las
tablas de retención y de valoración documental
vigentes.
Valor cultural: Cualidad del documento que,
por su contenido, testimonia, entre otras cosas,
hechos, vivencias, tradiciones, costumbres,
hábitos, valores, modos de vida o desarrollos
económicos, sociales, políticos, religiosos o
estéticos propios de una comunidad y útiles
para el conocimiento de su identidad.
Valor fiscal: Utilidad o aptitud que tienen los
documentos para el Tesoro o Hacienda
Pública.
Unidad administrativa: Unidad
operativa de una institución.
técnico-
Unidad de conservación: Cuerpo que
contiene un conjunto de documentos de tal
forma que garantice su preservación e
identificación.
Pueden ser unidades de conservación, entre
otros elementos, las carpetas, las cajas, y los
libros o tomos.
Unidad documental: Unidad de análisis en los
procesos de identificación y caracterización
documental. Puede ser simple, cuando está
constituida por un solo tipo documental, o
compleja, cuando la constituyen varios,
formando un expediente.
Valor administrativo: Cualidad que para la
administración posee un documento como
testimonio
de
sus
procedimientos
y
actividades.
Valor científico: Cualidad de los documentos
que registran información relacionada con la
creación de conocimiento en cualquier área del
saber.
Valor contable: Utilidad o aptitud de los
documentos que soportan el conjunto de
cuentas y de registros de los ingresos, egresos
y los movimientos económicos de una entidad
pública o privada.
Valor histórico: Cualidad atribuida a aquellos
documentos
que
deben
conservarse
permanentemente por ser fuentes primarias de
información, útiles para la reconstrucción de la
memoria de una comunidad.
Valor jurídico o legal: Valor del que se
derivan derechos y obligaciones legales,
regulados por el derecho común y que sirven
de testimonio ante la ley.
Valor permanente o secundario: Cualidad
atribuida a aquellos documentos que, por su
importancia histórica, científica y cultural,
deben conservarse en un archivo.
Valor primario: Cualidad inmediata que
adquieren los documentos desde que se
producen o se reciben hasta que cumplen sus
fines administrativo, fiscales, legales y/o
contables.
Valor técnico: Atributo de los documentos
producidos y recibidos por una institución en
virtud de su aspecto misional.
Valoración documental: Labor intelectual por
la cual se determinan los valores primarios y
secundarios de los documentos con el fin de
establecer su permanencia en las diferentes
fases del ciclo vital.