realidades y solo realidades. Los grandes postulados de su teoría pedagógica
siguen vigentes.
Los principales postulados de Rousseau son:
1. La educación debe centrarse más en el niño y menos en el adulto.
2. Es importante estimular el deseo de aprender.
3. La educación del niño comienza desde su nacimiento y debe
impedirse que adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo.
Rousseau descubre propiamente la infancia, los derechos del niño. Recomienda
la necesidad de comprender al niño.
Rousseau destaca que no se debe dar una lección verbal al alumno, debe permitir
que la experiencia sea la maestra. Así mismo, afirma que la única pasión natural
del hombre es el amor de sí mismo, o amor propio, el cual resulta útil y bueno,
pues permitirá que realice sus deseos y los satisfaga.
.
Actividad: siempre que se implementen las actividades deben de estar adecuadas
a cada una de las etapas del desarrollo del niño, si estoy trabajando con preescolar
todas las actividades que aplique deberán ser interesantes para que el niño se
sienta motivado para aprender.
Critica: La educación debe de adecuarse a cada una de las etapas de desarrollo
del niño, los contenidos y objetivos de la educación deben trazarse a partir de los
intereses y motivaciones del alumno acorde a su etapa de desarrollo. Esta postura
conducirá a que el alumno sienta realmente aprecio en interés por el proceso
educativo al no ser este ajeno a su situación .