Debido a que el aprendizaje significativo implica un reconocimiento de los vínculos
entre los conceptos, este aprendizaje es transferido a la memoria a largo plazo. El
elemento más crucial en el aprendizaje significativo es cómo la nueva información
se integra en la estructura de conocimiento a lo largo del tiempo.
De acuerdo con ello, Ausubel considera que el conocimiento está organizado
jerárquicamente; que hay nueva información significativa en la medida en que
puede estar relacionada a lo que ya se conoce.
Los organizadores previos
Ausubel defiende el uso de organizadores previos como un mecanismo para
ayudar a enlazar el nuevo material de aprendizaje con ideas relacionadas
existentes. La teoría de los organizadores previos de Ausubel se dividen en dos
categorías: comparativos y expositivos.
Los organizadores comparativos
Los organizadores comparativos activan los esquemas existentes y se utilizan
como recordatorio para traer a la memoria de trabajo lo que es relevante. Un
organizador comparativo se utiliza tanto para integrar como para discriminar. Sirve
para integrar nuevas ideas con conceptos básicamente similares en la estructura
cognitiva, así como para incrementar la discriminación entre las ideas nuevas y
existentes que son esencialmente diferentes, pero similares.
Los organizadores expositivos
Los organizadores expositivos se utilizan a menudo cuando el nuevo material de
aprendizaje no es familiar para el alumno. Entonces se relaciona lo que el alumno
ya sabe con el material nuevo, para hacer que el material desconocido resulte más
plausible para el alumno.