JEROME BRUNER
Bruner comenzó su prominente carrera en la prestigiosa
Universidad privada de Duke, en Carolina de Norte, donde se
graduó como psicólogo en el año 1937. Posteriormente continuó
con sus estudios de posgrado en la Universidad de Harvard. En
1939 obtuvo su máster y en 1941 su doctorado.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Bruner se unió al
ejército y se desempeñó en un trabajo en la inteligencia militar,
donde utilizó su entrenamiento para analizar la propaganda. Al
finalizar la guerra, se unió al equipo docente de la Universidad de Harvard, donde
trabajó hasta 1972, para posteriormente enseñar en la Universidad de Oxford,
Inglaterra.
Al inicio de su trabajo como profesor e investigador en Harvard, el campo de
la psicología estaba completamente dividido entre el estudio de la percepción y el
análisis del aprendizaje. En el primer caso se hablaba de un proceso mentalista y
subjetivo, y en el segundo de uno comportamental y objetivo.
Cambiar la visión de lo que se creía en aquel momento no fue fácil. El
departamento de psicología de Harvard estaba dominado por los conductistas,
quienes dirigían el programa de investigación denominado psicofísica.
TEORIA
DEL
APRENDIZAJE
POR
DESCUBRIMIENTO
O
POR
INVENCION
El interés de Bruner por el campo de la psicología evolutiva y la psicología
social lo llevó a abrir el Centro de Estudios Cognitivos en Harvard junto a George