761 indie
redonda). La Tabla 1 muestra los indicadores de tiempo más comunes de la música mensural occidental desde alrededor de 1700. Algunos signos( como c y C) son vestigios de la notación medieval proporcional, que tenía su propio y muy complejo sistema de indicadores de tiempo( véase NOTACIÓN, Fig. 4). En la actualidad, el signo c corresponde a una medida de 4 / 4( compás normal); C corresponde a la medida de 2 / 2 e implica un tiempo rápido con dos pulsos( o * alla breve).
Los tiempos“ simples” tienen una subdivisión binaria de la unidad( dos, cuatro, ocho, etc.), mientras que en los tiempos“ compuestos” la subdivisión es ternaria( tres, seis, nueve, etc.). En todos los indicadores de compás, la agrupación o“ ligadura” de valores de nota pequeños dentro de la unidad se hace de manera convencional en grupos de dos o tres notas, bajo los principios expuestos para cada indicador. Puesto que la unidad básica de medida en los tiempos compuestos corresponde siempre a un valor con puntillo, mismo que no puede escribirse en el indicador de compás como fracción de un valor de redonda, los indicadores de compás compuesto usan como punto de referencia la fracción más pequeña siguiente( un compás de dos negras con puntillo, por ejemplo, se indica con seis corcheas, 6 / 8). Aunque dentro de las diferentes medidas de tiempo los compases pueden tener la misma duración total con relación con el número de pulsos, existen diferencias de efecto rítmico entre, por ejemplo, un compás de 3 / 2( dividido en tres valores de blanca) y uno de 6 / 4( dividido en dos valores de blanca con puntillo: véase la Tabla 1).
Se usan también indicadores de compás que no aparecen en la tabla. El tiempo quíntuple( dividido en 2 + 3 o 3 + 2 y que se utiliza desde el siglo XVI) y otros metros“ irregulares”, como 7 / 16 y 11 / 8, son comunes en la música folclórica de algunos países. Los compositores de música contemporánea, cuando no evitan por completo el uso de indicadores de compás, tienden a adoptar una diversidad de símbolos, convencionales o no, más adecuados para expresar el metro de su música. PS / JN índice acústico de octavas [ índice de registro ]. Conjunto de símbolos usado para representar la altura de las notas prescindiendo del pentagrama. Las nomenclaturas más comunes son las de Riemann, Helmholtz, francesa, inglesa, científica, MIDI, etcétera. Véase la tabla correspondiente en la sección ABREVIATURAS. indie. Término que se refiere a marcas discográficas más que a un estilo musical. Hasta mediados de la década de 1970, seis grandes marcas discográficas monopolizaban
TABLA 1
TIEMPO
UNIDAD BÁSICA
SIMPLE o
TERNARIO BINARIO
COMPUESTO
SIMPLE
COMPUESTO
CUATERNARIO
SIMPLE
COMPUESTO o