739 Hungría
“ Composer for the Violins”. Murió a los 27 años y fue sepultado en la Abadía de Westminster.
Lo mejor de la obra de Humfrey fue su música litúrgica que muestra su dominio de los estilos tanto francés como italiano. Tuvo un talento especial para la musicalización de textos, mostrando un profundo conocimiento del estilo recitativo italiano y del lenguaje melódico de sus antecesores ingleses; esto puede apreciarse con claridad en una obra maestra en miniatura, su versión del Hymne to God the Father, de John Donne. Su música para The Tempest, compuesta en el año de su muerte, denota un gusto particular por las atmósferas dramáticas y hace pensar que su muerte prematura privó a Inglaterra de un talentoso compositor de ópera. Su influencia musical fue importante y abrió el camino a Purcell para la incorporación de los estilos continentales europeos a la tradición musical inglesa. DA / AA
📖 P. DENNISON, Pelham Humfrey( Oxford, 1986).
Hummel, Johann Nepomuk( n Pressburg [ hoy Bratislava ], 14 de noviembre de 1778; m Weimar, 17 de octubre de 1837). Compositor y pianista austriaco. En 1785 su familia se trasladó a Viena, ciudad en la que adquirió considerable experiencia gracias al puesto de su padre como director del Theater auf der Wieden. Fue un niño prodigio que impresionó favorablemente a Mozart, su maestro. Acompañó a su padre en una gira de conciertos de cuatro años por Bohemia, Alemania, Dinamarca y Gran Bretaña. Radicó en Londres de 1790 a 1792 y al año siguiente regresó a Viena para estudiar con Albrechtsberger, Salieri y Haydn, e iniciar una tormentosa relación con Beethoven; fueron amigos cercanos y rivales hasta la muerte de Beethoven. En 1804, Haydn recomendó a Hummel para el puesto de Konzertmeister del príncipe Nicolaus Esterházy en Eisenstadt, mismo del que fue relevado en 1811 a su regreso a Viena. En 1813 contrajo matrimonio con la cantante Elisabeth Röckel, quien fuera de vital importancia para su triunfal regreso a la vida de concertista en 1814 en tiempos del congreso de Viena. Después de su fallida experiencia como Kapellmeister en Stuttgart se trasladó a Weimar en 1818, donde permaneció hasta su muerte. Finalmente se reconcilió con Beethoven y, cumpliendo con el deseo de éste, Hummel improvisó en el concierto de su funeral. Por otra parte, su amistad con Schubert lo hizo merecedor de la dedicatoria de las tres últimas sonatas para piano del compositor.
Por su formación en el mundo musical de Haydn y Mozart, su estancia en la Viena de Beethoven y su residencia final en Weimar, ciudad en la que floreció el
Romanticismo, se comprenderá que Hummel fue un músico que no sólo abarcó muchos países europeos como concertista virtuoso, sino también varias épocas musicales. Su música de juventud surgió del Clasicismo, cuya esencia perduró en su estilo a lo largo del tiempo a pesar de la incorporación de diversos rasgos románticos, en particular armónicos; la calidez nata de su música, en ocasiones verdaderamente original, le permitió moverse con facilidad en el mundo del romanticismo. Esta cualidad, claramente manifiesta en su música para piano, se aprecia también en la música de cámara. Siempre con una escritura impecable, su música tiene un atractivo particular, aun sin la profundidad que un mejor manejo de la forma le hubiera permitido alcanzar.
WT / JW 📖 J. SACHS, Kapellmeister Hummel in England and France( Detroit, 1977). humoresque( fr.; al.: Humoreske). Palabra que en el siglo XIX sirvió como título para un tipo de composición instrumental alegre, no“ graciosa”, sino“ con buen humor”. Schumann, Dvořák y Grieg, entre otros, usaron la palabra en francés o en alemán. Las humoresques suelen ser obras cortas en un solo movimiento, sin embargo, el op. 20 de Schumann con ese título y una de sus obras para piano más largas, es semejante a una suite.
Humperdinck, Engelbert( n Siegburg, cr Bonn, 1 de septiembre de 1854; m Neustrelitz, 27 de septiembre de 1921). Compositor alemán. Hijo de un maestro de educación secundaria, fue niño corista de la catedral de su ciudad y ganó varios premios que le permitieron estudiar en Colonia y Munich. En esta última ciudad conoció a Wagner, quien lo invitó a Bayreuth para participar en el montaje de Parsifal. Al cabo de un tiempo en España, donde se interesó por la música morisca, regresó a Alemania. Fue director de orquesta, crítico musical y maestro hasta el gran éxito de su ópera Hänsel und Gretel, estrenada en Weimar en 1893 bajo la dirección de Richard Strauss. A pesar de ser una ópera de cuento de hadas para público infantil, tuvo gran repercusión en el público adulto, en parte por su hábil uso de canciones folclóricas o a la manera folclórica, tratadas con la técnica motívica simple aprendida de Wagner. Su única otra obra que alcanzó un éxito significativo fue Königskinder( 1897, rev. 1910).
DA / JW hundred-and twenty-eighth-note( in.)(). Véase GA-
RRAPATEA. Hungría. 1. Introducción; 2. De la Edad Media a 1848;
3. De 1848 a 1945; 4. A partir de 1945.