Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 723

Hindemith, Paul 728
cuatro sonatas, una para cada instrumento del cuarteto de cuerdas( 1918); éstas, junto con otras obras de juventud, como las Orchestral Songs( 1917) op. 9, despliegan un rico cromatismo con influencia de Reger y principalmente de Strauss.
Entre 1919 y 1921 comenzó una nueva etapa con la composición de una trilogía de óperas en un acto, violentas y expresionistas – Mörder, Hoffnung der Frauen( Asesino, esperanza de las mujeres), Das Nusch-Nuschi( Nueces; término coloquial para referirse a los testículos), y Sancta Susanna – que lo hicieron destacar durante los primeros años de la república de Weimar y que en la actualidad se consideran dentro de sus creaciones de juventud más importantes. En 1922 Hindemith fue segundo violinista, y más adelante violista, del cuarteto de cuerdas Amar, con el que interpretó abundante cantidad de obras contemporáneas. En ese mismo año escribió la suite para piano 1922, en la que incorporó movimientos en los estilos de“ shimmy” y“ ragtime”, entonces de moda, y Kammermusik no. 1 para pequeña orquesta, obra que marcó su retorno al neoclasicismo.
En los años siguientes, Hindemith produjo un gran número de obras similares tipo suite, casi todas en cierto modo apegadas al estilo de Bach pero con una evidente búsqueda modernista de ritmos básicos y abundante uso de armonía cuartal. Tiempo después recurrió al mismo estilo marcadamente antirromántico en su ópera Cardillac( 1926), aunado a un elemento reflexivo poco antes incorporado a su expresión musical en el ciclo de canciones Das Marienleben( La vida de María, 1923), con texto de Rainer Maria Rilke, que también marcó el comienzo de la inclinación de Hindemith por temas más visionarios, casi de carácter místico. Muchas de sus composiciones de la década de 1920 atacan abiertamente los valores burgueses. En estos años trabajó con Bertolt Brecht en la“ cantata escénica” Lehrstück( Lección, 1929) y con Brecht y Weill en la cantata Das Lindberghflug( El vuelo de Lindbergh, 1929); poco después, cuando su relación con Brecht se deterioró, colaboró con el vanguardista de izquierda Gottfried Benn en el oratorio Das Unaufhörliche( Lo incesante, 1931).
Prolífico y versátil, Hindemith se preocupó por dar a su música una intención funcional; de tal manera, su serie Kammermusik incluyó conciertos de cámara para piano, violonchelo, violín, viola, viola d’ amore y órgano. La palabra Gebrauchsmusik( música funcional o música utilitaria), término que Hindemith detestaba, suele aplicarse a las obras educativas que escribiera para niños y aficionados, que incluyen canciones corales, cantatas, piezas orquestales y música de cámara; gran parte de esta enorme producción fue escrita entre 1927-1938.
Después de 1933 la música de Hindemith fue sistemáticamente rechazada por el régimen nazi aun cuando el compositor no manifestaba en esa época su oposición al régimen, quizá porque creía que sería breve su permanencia en el poder. Su ópera satírica en un acto, Neues vom Tage( Noticias del momento, 1929), que incluía desnudos en escena, había ofendido particularmente a Hitler en su estreno y fue una de las primeras obras proscritas cuando los nazis alcanzaron el poder. En su ópera más notable, Mathis der Maler( Matías el pintor), escrita en 1934-1935 y de la cual tomó el material para una sinfonía, Hindemith usó un libreto propio; la obra expresa la primacía ética de la labor espiritual creativa del artista que atestigua el sufrimiento humano, y manifiesta un enérgico reclamo por el derecho a la conciencia individual en tiempos de brutalidad política. A pesar de los esfuerzos realizados por Wilhelm Furtwängler, la ópera se prohibió y no se representó en Alemania sino hasta después de la segunda Guerra Mundial; la feroz controversia desatada en la prensa por una transmisión radiofónica de la sinfonía en 1934, llevó a Hindemith a un retiro obligado de seis meses de la Staatliche Musikhochschule de Berlín, en la que desde 1927 tenía una cátedra de composición.
Entre 1935 y 1937 pasó un tiempo considerable en el extranjero: primero en Ankara, invitado por el gobierno turco para colaborar en la fundación de una nueva academia musical y después en Italia, donde trabajó con el coreógrafo Leonid Massine en el ballet Nobilissima visione, inspirado en la vida de san Francisco de Asís. Hacia 1937, las amenazas hacia su vida personal( su esposa era judía) y su música se volvieron críticas, por lo que finalmente renunció a su cátedra docente en Berlín y, un año después, partió de Alemania con destino a Suiza. En 1940 se estableció en los Estados Unidos como profesor de teoría musical en Yale, para seis años más tarde obtener la ciudadanía estadunidense.
La obra teórica más importante de Hindemith fue Unterweisung im Tonsatz( 1937-1938), traducida al inglés con el título The Craft of Musical Composition( El arte de la composición musical), en la que reflexiona profundamente sobre imágenes planetarias y cosmológicas, propone la noción de la escala cromática