Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 674

679 Grainger, Percy
responsorial”. En ocasiones se le conoce también como responsorium graduale o simplemente graduale, quizá porque se interpretaba sobre las gradas( lat.: gradus) que conducen al altar. Los graduales se encuentran entre los cantos más elaborados y son interpretados alternadamente por solistas y el coro.
Gradualia. Motetes latinos escritos por Byrd: el libro primero( 1605) contiene 32 a cinco voces, 20 a cuatro voces y 11 a tres voces; el segundo( 1607) contiene nueve a seis voces, 17 a cinco voces y 19 a cuatro voces.
Gradus ad Parnassum( Escalones al Parnaso). Título que hace alusión a la montaña sagrada de Apolo y las musas, usado como nombre para los diccionarios de prosodia latina de comienzos del siglo XVIII en adelante. También se usó como nombre de dos publicaciones musicales, cada una concebida para alcanzar una forma particular de perfección musical: el tratado de contrapunto de * Fux( Viena, 1725, rev. 1842) y la colección en tres volúmenes de estudios para piano op. 44 de Clementi( Leipzig y París, 1817, 1819, 1826). La primera pieza de la obra para piano de Debussy, * Children’ s Corner( El rincón de los niños, 1906-1908) se titula Doctor Gradus ad Parnassum y es la parodia de un niño que intenta tocar un estudio de Clementi.
Graf, Conrad( n Riedlingen, 17 de noviembre de 1782; m Viena, 18 de marzo de 1851). Constructor de pianos austriaco. A partir de 1804 construyó en Viena pianos finos, casi en su totalidad de madera, que fueron admirados por Beethoven, Chopin, los Schumann y Liszt.
AL
Graf von Luxemburg, Der( El conde de Luxemburgo). Opereta en tres actos de Lehár con libreto de A. M. Willner y Robert Bodanzky( Viena, 1909). grail. 1. Nombre inglés del gradual( véase GRADUAL, 1).
2. El Santo Grial fue la copa en la que supuestamente bebió Cristo en la última cena y sirvió a José de Arimatea para recoger la sangre de Cristo en la Crucifixión; aparece en la ópera Parsifal de Wagner.
Grainger,( George) Percy( Aldridge)( n Brighton, Melbourne, 8 de julio de 1882; m White Plains, NY, 20 de febrero de 1961). Compositor, pianista, escritor y etnomusicólogo estadunidense nacido en Australia. Más conocido como pianista durante gran parte de su vida, fue también muy aclamado como compositor de obras que él mismo denominó“ fripperies” – piezas orquestales breves, como Handel in the Strand( 1911-1930), Molly on the Shore( 1907-1914), Country Gardens( 1908- 1918) y Mock Morris( 1910-1912)–, que en su momento fueron muy populares en versión para piano solo o en arreglos instrumentales. No fue sino hasta 1966, año en que Britten presentó música de Grainger en el festival de Aldeburgh, que se conoció su versátil trabajo sobre la canción folclórica, con piezas que abarcan desde la sombría e impresionante energía desplegada en Shallow Brown( 1910, rev. 1923-1925) hasta el refinado arreglo para banda de vientos, Lincolnshire Posy( 1937- 1938, 1940). Desde la aparición en 1976 de la precursora biografía de Bird sobre el compositor, Grainger se ha consolidado como uno de los compositores australianos más importantes y significativos.
En 1895 Grainger emigró a Europa con su madre. Hasta 1899 estudió composición con Knorr en el Conservatorio Hoch de Frankfurt, en el que se integró al Grupo de * Frankfurt. En 1901 se trasladó a Londres. Después de tomar clases de piano con Busoni en Berlín en 1903, consolidó de inmediato una reputación como concertista de piano; de manera paralela, recopiló cerca de 500 canciones folclóricas inglesas, especialmente en Lincolnshire, y fue precursor de las grabaciones de campo con el fonógrafo de cilindro encerado. Delius basó su rapsodia orquestal en una de las melodías rescatadas por Grainger: Brigg Fair.
En 1914 Grainger viajó a Nueva York, principalmente como pianista virtuoso. De 1917 a 1919 sirvió en el ejército estadunidense como integrante de la banda de las fuerzas armadas y en 1918 obtuvo la nacionalidad estadunidense. Después del suicidio de su madre en 1922, desplegó una actividad incansable, viajó por toda escandinavia recopilando canciones folclóricas en Jutlandia y conoció a Grieg, con quien entabló una íntima amistad; Grainger fue ferviente defensor del Concierto para piano de Grieg. En uno de sus viajes de regreso de los Estados Unidos conoció a la pintora y poetisa sueca Ella Ström, con quien contrajo matrimonio en 1928 en el Hollywood Bowl ante miles de asistentes. Fue profesor del Chicago Musical College, 1919-1928, y en 1932- 1933 fue presidente del departamento de música de la Universidad de Nueva York. En 1934-1935 regresó a Melbourne, donde en 1938 fundó un centro de investigaciones musicológicas en la universidad y el Museo Grainger, al cual donaría su propio esqueleto.
La música de Grainger destaca por la incorporación de instrumentos poco comunes como el armonio y los saxofones; también escribió y arregló abundante música para banda de vientos. Su obra sinfónica de mayor extensión, The Warriors, subtitulada“ Música para un ballet imaginario”( 1913-1916), está dedicada a Delius; para gran orquesta, la obra despliega una música vital