613 Foster, Stephen
trajo matrimonio con la clavecinista Marie-Rose Dubois. En la década de 1740 fueron muy solicitados en dueto y es posible que ella haya contribuido a la transcripción de las pièces de viole de Forqueray padre, obra publicada en esos años. Forqueray le fils dedicó la edición de 1747 a su alumna la princesa Henriette-Anne, hija de Luis XV.
WT / JAS fort( al.).“ Adelante”,“ afuera”: en la música de órgano, indicación para cerrar o retirar un registro. forte( it.).“ Fuerte”,“ con fuerza”; su abreviatura es f. fortepiano. Este término a menudo se usa para diferenciar entre el piano del siglo XVIII y comienzos del XIX y el piano moderno. fortissimo( it.). Muy fuerte; su abreviatura es ff.
Fortner, Wolfgang( n Leipzig, 12 de octubre de 1907; m Heidelberg, 5 de septiembre de 1987). Compositor alemán. Estudió composición con Hermann Grabner en el Conservatorio de Leipzig y fue maestro en el Instituto Musical de la iglesia de Heidelberg( 1931-1954), en la Academia Musical de Detmold, Alemania noroccidental( 1954-1957), y en la Freiburg Musikhochschule( a partir de 1957). En 1946 contribuyó al establecimiento de los cursos de verano de Darmstadt. Como uno de los maestros de composición más sobresalientes de su tiempo, ejerció notable influencia en muchos compositores jóvenes como Henze y Rudolf Kelterborn.
Entre las primeras obras de Fortner se cuentan muchas composiciones litúrgicas y piezas instrumentales( dos cuartetos de cuerda y varios conciertos) con claras influencias del neoclasicismo de Hindemith y Stravinski. Inmediatamente después de la segunda Guerra Mundial comenzó a incorporar a su música una especie de * serialismo modificado; a partir de entonces, sus obras – la Sinfonía( 1947), varias cantatas sacras y la ópera Bluthochzeit( basada en Lorca; Colonia, 1957)– tendieron a tener estructuras simétricas densas. En sus últimas obras dramáticas incorporó recursos electrónicos tanto grabados( Elisabeth Tudor, Berlín, 1972) como en vivo( That Time, Baden-Baden, 1977).
PG
Fortspinnung( al.). El desarrollo o“ desdoblamiento” de un breve motivo melódico para formar una frase completa, por lo general con el uso de secuencias.
“ Forty-Eight, The”( Los“ 48”). Título con el que se conoce comúnmente en Inglaterra y los Estados Unidos a los 48 preludios y fugas de El * clave bien temperado de Bach. forza( it.).“ Fuerza”,“ vigor”; forzando, forzato,“ con fuerza”,“ reforzando”, es decir, reforzar con un acento.
Forza del destino, La( La fuerza del destino). Ópera en cuatro actos de Verdi con libreto de Francesco Maria
Piave basado en el drama de Ángel de Saavedra, duque de Rivas, Don Álvaro o La fuerza del sino( 1835), con una escena tomada del drama de Friedrich von Schiller, Wallensteins Lager( 1799), traducida por Andrea Maffei( San Petersburgo, 1862). Verdi hizo una revisión de la obra a la que aumentó textos de Antonio Ghislanzoni( Milán, 1869).
Foss [ Fuchs ], Lukas( n Berlín, 15 de agosto de 1922). Compositor estadunidense nacido en Alemania. Estudió en Berlín y París. En 1937 se trasladó con su familia a los Estados Unidos, donde fue alumno de Thompson en el Curtis Institute, y de Hindemith en Yale( 1939-1940). Se inició en la composición como neoclásico, inclinándose hacia el estilo popular de Copland en obras como su cantata Prairie( 1944), con texto de Carl Sandburg; durante esta etapa también fue pianista de la Boston SO( 1944-1950). Su nombramiento como maestro de composición en la University of California en Los Ángeles( 1951-1962) significó un cambio de ambiente y hacia 1956 comenzó a improvisar junto con sus alumnos y a escribir partituras aleatorias, como Time Cycle para soprano y orquesta( 1960) y Echoi para cuatro instrumentos( 1961-1963). Más adelante fue designado director de la Buffalo Philharmonic( 1962-1970), etapa en la que compuso un primer ejemplo posmoderno con sus Baroque Variations para orquesta( 1967), obra en la que toma música de Handel, Scarlatti y Bach y la descompone, crea superposiciones múltiples y aplica el recurso de“ composición por supresión”( es decir, dejando huecos dentro de la música original). Recientemente ha trabajado como maestro y director en Cincinnati y Nueva York, y ha continuado con su peculiar forma de componer.
PG 📖 K. J. PERONE, Lukas Foss: A Bio-Bibliography( Westport,
CT, 1991).
Foster, Stephen( Collins)( n Lawrenceville, PA, 4 de julio de 1826; m Nueva York, 13 de enero de 1864). Compositor estadunidense. Mientras trabajaba en la empresa de su hermano en Cincinnati, escribió muchas canciones para aficionados y encontró la forma de venderlas a algunos editores. Pronto comenzaron a cantarse en espectáculos populares por todo el país, pero Foster no obtuvo gran fama y prefirió inclinarse por baladas sentimentales más serias. Por muchas de sus canciones hoy mundialmente conocidas sólo recibió unos pocos dólares, pero con el tiempo su nombre fue lo suficientemente conocido como para pelear por las regalías. Establecido en Pittsburgh, compuso prolíficamente durante varios años. Incorregible derrochador de su dinero e incapaz