exposición 1-8( Ej. 1) |
Primer sujeto |
sol mayor |
9-25( Ej. 2) |
Transición( puente) |
sol mayor-re mayor |
26-32( Ej. 3) |
Segundo grupo temático: primer tema |
re mayor |
33-46( Ej. 3) |
Segundo grupo temático: segundo tema |
re mayor |
47-56( Ej. 3) |
Segundo grupo temático: tercer tema |
re mayor |
58-63( Ej. 4) |
Codetta |
re mayor |
desarrollo 64-73 |
Primer sujeto( componentes motívicos) |
sol menor-V de sib mayor |
74-80 |
Segundo grupo temático-primer tema |
sib mayor |
81-98 |
Primer sujeto( componentes motívicos) |
lab mayor-sol menor-fa menor-V de mib mayor |
con una nueva doble barra |
||
99-106 |
Primer sujeto extendido |
mib mayor |
107-124 |
18 compases de dominante preparan la repetición; |
pedal de dominante |
incluye componentes motívicos del primer sujeto |
recapitulación 125-132 |
Primer sujeto |
sol mayor |
133-152( Ej. 5) |
Transición; tres compases agregados( 137-139) |
sol mayor-V de sol mayor |
preparan la tonalidad para ir al acorde V de la tónica |
||
153-186 |
Repetición sin modificar del segundo grupo temático |
sol mayor |
con una cadencia ligeramente modificada( cf. 56 y 183)( codetta omitida) |
||
187-200( Ej. 6) |
Coda basada en el primer sujeto |
sol mayor |