517 Eight Songs for a Mad King
los encargados de promover tal aprendizaje. Al hacerlo, inevitable e incidentalmente inician en diferentes tradiciones, desarrollan el potencial imaginativo y creador, agudizan la percepción y agrandan la empatía hacia un amplio rango de culturas.
KS / PSP 📖 B. RAINBOW, Music in Educational Thought and Practice( Aberystwyth, 1989). K. SWANWICK, Musical Knowledge: Intuition, Analysis and Music Education( Londres, 1994).
Edwards( Edwardes), Richard( n Somerset, marzo de 1525; m Londres, 31 de octubre de 1566). Escritor y músico inglés. Se mudó de Oxford, donde obtuvo su educación, a Londres, donde se hizo miembro de la Chapel Royal en 1558 y Master of the Choristers en 1561. Hoy en día es mejor conocido como poeta y en su época también destacó como dramaturgo, escribiendo y produciendo obras de teatro y espectáculos que los niños de su coro presentaban. Sobreviven algunas de sus canciones y hay un motete con texto en latín que podría ser obra suya.
JM efectos. Término para los múltiples sonidos producidos por el juego de percusiones. En las bandas de jazz éstos incluyen * cencerros, * woodblocks,* temple blocks, * washboards, y así sucesivamente. En los centros nocturnos de la década de 1930, incluso todavía en las orquestas de foso, el término incluye sirenas, silbatos, chirriadores, * látigos, * sonajas y otros efectos sonoros empleados para avivar la escena musical, así como un instrumento musical para solos“ cómicos”, como el * serrucho musical. JMO
Egdon Heath. Obra orquestal, op. 47( 1927), de Holst; subtitulada“ Homage to Hardy” por el fragmento de la novela en la que fue inspirada, The Return of the Native( 1878) de Thomas Hardy, que contiene una evocación del paisaje de Dorset.
Egk( Mayer), Werner( n Auchsesheim, Baviera, 17 de mayo de 1901; m Inning cr Munich, 10 de julio de 1983). Compositor alemán. A pesar de haber sido alumno de Orff por un breve periodo de tiempo, fue principalmente autodidacta. Trabajó para la radio de Baviera( 1923-1933) y se hizo célebre con su ópera para la radio, Columbus( 1932, revisada para la escena en 1942). Su ópera Die Zaubergeige( El violín mágico, 1935) lo volvió muy exitoso en el Tercer Reich, aunque algunos han percibido señales de subversión en sus obras de ese periodo. La reacción agresiva por parte de los críticos contra su ópera Peer Gynt( 1938, basado en Ibsen) fue revocada cuando las autoridades del gobierno nazi abanderaron la obra. Egk fue designado Kapellmeister de la Berlin Staatsoper, 1936-1940, y en 1941 director de la sección de compositores de la Reichsmusikkammer del gobierno de Goebbels. De 1950 a 1953 fue director de la Berlin Hochschule für Musik. Fue en primer lugar un compositor dramático que recurría a la literatura europea más hegemónica. Su estilo denota una influencia de Stravinski en su naturaleza esencialmente politonal y a menudo marcada por un humor cáustico. Sus óperas posteriores incluyen Irische Legende( 1955, basada en Yeats), Der Revisor( El inspector gubernamental, 1957, basada en Gogol) y Die Verlobung in San Domingo( Las bodas en Santo Domingo, 1963, basada en Kleist).
PG / TA égloga. Pequeño poema bucólico que incluye diálogo de pastores a partir del modelo de Los idilios de Teócrito y La églogas de Virgilio. Desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII, de manera notable en España, poemas de este tipo fueron escritos en forma de piezas teatrales realizadas con música incidental en escena: estas producciones se encuentran entre los precursores de la ópera. El compositor más importante de estas églogas fue Juan del Encina, cuyas obras fueron ejecutadas de 1492 en adelante. Posteriormente, compositores como Liszt y Dvořák dieron el título de“ Eclogue” o“ Eglogue” a obras de naturaleza pastoril e idílica. églogue( fr.).“ Égloga”.
Egmont. Obertura y música incidental, op. 84( 1809-1810) de Beethoven, compuesta para la obra de Johann Wolfgang von Goethe. Muchas veces la obertura se presenta por separado. eguale( it.,“ igual”). Véase EQUALE.
Eichner, Ernst( Dietrich Adolph)( n Arolsen, baut. 15 de febrero de 1740; m Potsdam, principios 1777). Fagotista y compositor alemán. Fue miembro de la orquesta en Zweibrücken en 1762 y Konzertmeister en 1769. En 1770 viajó a París con el duque Christian IV de Zweibrücken, pero dos años después dejó de darle servicio al duque y realizó una extensa visita a Londres, donde tocaba el fagot en series de conciertos de J. C. Bach. En 1773 se unió a la compañía musical del príncipe Friedrich Wilhelm( más adelante rey de Prusia). Según Burney, Eichner era un excelente fagotista. También tenía mérito como compositor y escribió varias sinfonías( que muestran una noción muy avanzada de la forma de la sonata) y conciertos.
DA
Eight Songs for a Mad King. Pieza de teatro musical de Maxwell Davies basada con libreto de Randolph Stow y King George III. Tiene ocho movimientos y está escrita para actor-cantante masculino y conjunto musical