Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 473

Don Juan 478
Don Juan. 1. Poema sinfónico, op. 20( 1887 o 1888-1889), de Richard Strauss, basado en un poema de Nikolaus Lenau.
2. La leyenda del libertino Don Juan ha sido la base de muchas obras de teatro, desde aquella de Tirso de Molina, El burlador di Sevilla y confidado de piedra( 1630), y de muchas óperas, siendo la más conocida el Don Giovanni de Mozart. Entre otros compositores que trataron el tema se cuentan Alessandro Melani( 1669), Gazzaniga( 1787), Vicenzo Fabrizi( 1787), Pacini( 1832), Dargomïzhski( El convidado de piedra, 1872), Alfano( 1914, revisada en 1941) y Goossens( 1937).
3. Don Juan, ou Le Festin de Pierre. Ballet-pantomima en un acto y tres escenas de Gluck con argumento de Gasparo Angiolini, quien también realizó la coreografía( Viena, 1761).
Don Pasquale. Ópera en tres actos de Donizetti con libreto de Giovanni Ruffini y del compositor basado en el libreto de Angelo Anelli para Ser Marcantonio( 1810) de Stefano Pavesi( París, 1843).
Don Quichotte. Ópera en cinco actos de Massenet con libreto de Henri Cain basado en la obra Le Chevalier de la longue figure( 1904) de Jacques Le Lorrain, basado a su vez en la novela Don Quijote de Miguel de Cervantes( Monte Carlo, 1910).
Don Quichotte à Dulcinée. Tres canciones de Ravel( 1932-1933) para voz y orquesta, adaptaciones de poemas de Paul Morand; Ravel las arregló para voz y piano( 1932-1933). Fueron escritas para una película basada en Miguel de Cervantes y protagonizada por Chaliapin; fueron las últimas obras de Ravel.
Don Quijote. 1. Poema sinfónico, op. 35( 1896-1897) de Richard Strauss, subtitulado“ Fantastische Variationen über ein Thema ritterlichen Charakters”( Variaciones fantásticas sobre un tema de carácter caballeresco); consta de una introducción, tema con 10 variaciones y final, con partes solistas para violonchelo y viola.
2. La novela de Miguel de Cervantes publicada en dos partes( 1605, 1615) ha inspirado muchas obras para la escena. Han compuesto óperas sobre el tema, entre otros, J. P. Förtsch, F. B. Conti, Boismortier, Paisiello, Piccinni, Salieri, García, Mendelssohn, Mercadante, Donizetti, Macfarren y Falla. Purcell escribió música incidental para la obra de D’ Urfey. Los ballets incluyen el de Petipa( 1869) con música de Minkus, y aquellos con música de Petrassi, Ibert y Gerhard.
Donato [ Donati ], Baldassare( n c. 1530; m Venecia, 1603). Compositor y cantante italiano. Estuvo activo en Venecia desde alrededor de 1550 hasta su muerte. Siendo cantante en San Marcos, tuvo problemas en varias ocasiones con las autoridades por desordenado y rebelde; sin embargo, en 1590 sucedió ahí a Zarlino en el puesto de maestro y parece haber hecho un buen trabajo al reorganizar la cappella. Fue un reconocido madrigalista; dos de sus obras fueron incluidas en la antología inglesa * Musica transalpina, aunque su verdadero talento fue como compositor de * villanellas populares en un estilo agudo, algunas veces licencioso. Entre las obras suyas que se conservan también hay motetes y salmos; en 1599 se hizo un volumen retrospectivo donde se integró su música religiosa.
DA
Donatoni, Franco( n Verona, 9 de junio de 1927; m Milán, 17 de agosto de 2000). Compositor italiano. Estudió en los conservatorios de Milán( 1946-1948) y Bolonia( 1948-1951) y en la Accademia di S. Cecilia en Roma con Pizzetti( 1952-1954). Maestro de poderosa influencia en Italia( particularmente en la Accademia Chigiana de Siena) y el extranjero, transitó con su música por diferentes etapas de modernismo nihilista hasta llegar a mediados de la década de 1970 a un estilo juguetón expresado de manera más frecuente y variada en pequeñas obras instrumentales. En sus últimos años comenzó a escribir para la voz, produciendo Arie para soprano y orquesta( 1978) y reelaborando piezas antiguas como una ópera, Atem( La Scala, Milán, 1985).
PG doncella de nieve, La( Snegurochka). Ópera en un prólogo y cuatro actos de Rimski-Korsakov con libreto propio basado en la obra teatral homónima de Aleksandr Ostrovski( 1873)( San Petersburgo, 1882). Chaikovski compuso en 1873 música incidental para la obra de Ostrovski.
Donizetti,( Domenico) Gaetano( Maria)( n Bérgamo, 29 de noviembre de 1797; m Bérgamo, 8 de abril de 1848). Compositor italiano. Con Bellini, estuvo a la cabeza de los compositores italianos de ópera de la generación entre Rossini y Verdi. 1. Vida; 2. Nápoles; 3. París; 4. Estilo y reputación.
1. Vida Donizetti nació en circunstancias de extrema modestia. Sus primeros contactos con la música fueron posibles gracias a su primer profesor de composición y mentor a lo largo de su vida, Simon Mayr, nativo de Bavaria que fue maestro di cappella en la Catedral de Bérgamo. A los nueve años de edad, Donizetti fue admitido en las Lezioni Caritatevoli, una escuela fundada por Mayr, donde tomó clases de canto, teclado y, más tarde,