Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 460

465 Dieren, Bernard van
14. Diccionarios de editores de música
KIDSON, F., British Music Publishers, Printers and Engravers( Londres, 1900); repr. facs. 1967.
HOPKINSON, C., A Dictionary of Parisian Music Publishers, 1700-1950( Londres, 1954).
HUMPHRIES, C. y SMITH, W. C., Music Publishing in the British Isles( Londres, 1954, 2 / 1970).
SARTORI, C. Dizionario degli editori musicali italiani( Florencia, 1958).
LESURE, F. y DEVRIÈS, A., Dictionnaire des éditeurs de musique français( Ginebra, 1979-1988).
KRUMMEL, D. W. y SADIE, S., Music Printing and Publishing( Londres, 1990).
ANTOLINI, B. M., Dizionario degli editori musicali italiani, 1750-1930( Pisa, 2000).
15. Diccionarios temáticos
BURROWS, R. y REDMOND, B. C., Symphony Themes( Nueva York, 1942).
BARLOW, H. y MORGENSTERN, S., A Dictionary of Musical Themes( Nueva York, 1948; trad. ita. 1955); repr. facs. 1975.
______, A Dictionary of Vocal Themes( Nueva York, 1950, repr. 1976 como A Dictionary of Opera and Songs Themes).
BURROWS, R. y REDMOND, B. C. Concerto Themes( Nueva York, 1951).
LARUE, J., A Catalogue of 18th-Century Symphonies, i: Thematic Identifier( Bloomington, IN, 1988).
16. Diccionarios misceláneos
NULMAN, M., Concise Encyclopedia of Jewish Music( Nueva York, 1975).
SPIEGL, F., Music Through the Looking-Glass: A Very Personal Kind of Dictionary of Musicians’ Jargon, Shop-Talk and Nicknames( Londres, 1984).
DOBSON, R., A Dictionary of Electronic and Computer Music Technology( Oxford, 1992).
PS / JWA
Dichterliebe( Amor de poeta). Ciclo de canciones, op. 48( 1840), de Schumann para voz y piano con 16 poemas de Heinrich Heine.
Dichtung( al.,“ poema”). Término en composiciones tales como symphonische Dichtung,“* poema sinfónico” o Tondichtung,“ poema tonal”. diddley bow( in.). * Monocordio casero del sur de los Estados Unidos, de cuerda pulsada, que consiste en un pedazo de alambre atado a la pared de una casa de madera, la cual funciona como caja de resonancia. Puede utilizarse como puente algún objeto, un carrete de algodón. La cuerda se apaga usando un slide hecho de un cuello de botella o con la uña. Muchos guitarristas de blues, entre éstos Muddy Waters, primero aprendieron a tocar el diddley bow. diddling( in.). Práctica de las Lowlands de Escocia similar a la práctica del * puirt-a-beul de las Highlands, en cuyas tonadas de baile se cantan vocablos sin sentido alguno.
KC didjeridu. El único instrumento melódico de los aborígenes australianos. Consiste en un tubo largo de madera, usualmente de eucalipto, que se sopla como una trompeta al mismo tiempo que se canta en su interior, usando * respiración circular; a menudo se acompaña con crótalos. La mezcla de sonidos fundamentales y armónicos con ritmos cantados y hablados produce como resultado sonidos de una rica armonía que ningún otro instrumento iguala.
JMO
Dido and Aeneas. Ópera en tres actos de Purcell con libreto de Nahum Tate basado en su obra Brutus of Alba, or The Enchanted Lovers( 1678) y el libro 4 de la Eneida( Londres, 1689) de Virgilio.
Dido’ s Lament. El lamento“ When I am laid in earth” que Dido canta antes de morir en el tercer acto de Dido and Aeneas de Purcell. dieciseisavo. Véase DOBLE CORCHEA.
Dienstag aus Licht( Martes de Luz). Ópera en una bienvenida y dos actos de Stockhausen con libreto del compositor( Leipzig, 1993). Corresponde al“ cuarto día” del ciclo * Licht.
Dieren, Bernard( Hélène Joseph) van( n Rotterdam, 27 de diciembre de 1887; m Londres, 24 de abril de 1936). Compositor y escritor holandés, activo en Inglaterra. Con escasos recursos se estableció en Londres en 1909 y escribió crítica para periódicos y revistas continentales. Pasó el año de 1912 en Berlín, donde asistió a los conciertos orquestales de música contemporánea de Busoni; de hecho, la preocupación de los italianos por el contrapunto bien pudo haber influenciado la propia fascinación de van Dieren por la complejidad contrapuntística, claramente evidente en los seis cuartetos de cuerda que escribió entre 1912 y 1928. Su paleta armónica extremadamente cromática y su libertad rítmica impactaron profundamente al joven Philip Heseltine( Peter Warlock) y fue admirado por Lambert, Moeran y Walton por su amplia sabiduría e independencia crítica. Sus Chinese Symphony( 1914), Overture para 16 instrumentos( 1916) y Serenade( c. 1923) merecen ser ejecutadas de vuelta, a pesar de que la inten-