Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 389

Courcelle, Francesco 394
Las courantes aparecieron inicialmente en las obras de los laudistas franceses de principios del siglo XVII, y se les encontraba con frecuencia en los ballets de cour. Lully, sorprendentemente, utilizó poco esta danza – sólo hay cinco ejemplos de ella en sus obras – pero durante el reinado de Luis XIV fue la danza cortesana más importante y a menudo el rey mismo danzaba la courante inicial en los bailes.
La courante( en una forma u otra) se convirtió en un componente estándar de la * suite, colocada generalmente entre la allemande( con la que a menudo se relacionaba temáticamente) y la sarabande. Las courante de Handel, aunque llevan el título francés, se asemejan más a las correnti: se les encuentra con frecuencia después de la allemande inicial. Bach utilizó los dos tipos; en la edición original de las partitas para teclado, marcó claramente la diferencia entre las dos, aunque editores posteriores tendieron a llamarlas simplemente“ courantes”.
WT / JBE 📖 W. HILTON,“ A dance for kings: The 17th-century French courante”, Early Music, 5( 1977), pp. 160-172.
Courcelle, [ Corselli, Corceli ], Francesco [ Francisco ]( n Piacenza, 19 de abril de 1705; m Madrid, 3 de abril de 1778). Compositor y director italiano de origen francés. Su primer puesto importante fue el de maestro di cappella del duque de Parma( más tarde Carlos III de España), 1727-1733. Pasó el resto de su vida profesional en España, inicialmente como maestro de música de los hijos del rey en Madrid( desde 1734) y después durante 40 años a partir de 1737 como maestro de la capilla real y rector de la escuela coral. Pronto se hizo de una formidable reputación como compositor de ópera y música sacra. A diferencia de sus contemporáneos italianos en España, produjo casi exclusivamente drammi per musica a la italiana( la mayoría con libretos de Metastasio), allanando así el camino para el florecimiento de la ópera italiana durante el reinado de Fernando VI.
Aunque muchas de las óperas de Courcelle se han perdido, la más popular, Farnace( 1739), se conserva y muestra un vivo sentido dramático, una afición por el cromatismo y una escritura vocal de amplio rango. Las proclividades dramáticas de Courcelle son también evidentes en sus más de 400 obras sacras. Aunque predominan las texturas fugadas en muchos movimientos de sus casi 30 misas( escritas para voces masculinas adultas), en otras partes de su música sacra tardía despliega la vitalidad rítmica, la escritura melódica periódica y la atención al color orquestal características del estilo clásico naciente.
MHE
Courtois, Jean( fl 1516-1540; m antes de 1568). Compositor? franco-flamenco. Es conocido por sus misas, motetes e ingeniosas chansons. Fue petit vicaire en Cambrai en 1516-1517 y 1534-1535, y su motete a cuatro partes Venite populi terrae fue interpretado en la catedral de Cambrai en 1540, durante su mandato como director de música, para dar la bienvenida a Carlos V en una visita a Cambrai.
DA Covent Garden. * Casa de ópera de Londres, inaugurada en 1732. cover, versión. Grabación de una canción popular por un intérprete o intérpretes distintos de los responsables de la versión original; puede ser una recreación del original o una versión alterada radicalmente. Las versiones cover pueden dirigir una canción hacia un público nuevo: por ejemplo, en la década de 1960, Eric Clapton presentó como música de rock algunas canciones de blues que habían sido grabadas originalmente por cantantes rurales negros de blues en la década de 1920. KG
Coward, Sir Noël( Peirce)( n Teddington, 16 de diciembre de 1899; m Port Maria, Jamaica, 26 de marzo de 1973). Compositor inglés de canciones. Aunque provenía de una familia musical, tuvo poco entrenamiento en música formal pero siguió una brillante vida profesional como actor, dramaturgo y compositor. Sus canciones incluyen I’ ll see you again, Some day I’ ll find you y Mad Dogs and Englishmen. Alcanzó su culminación en los musicales Bitter-Sweet( 1929), Words and Music( 1932) y Conversation Piece( 1934). Fue hecho caballero en 1970.
PGA / ALA
Cowell, Henry( Dixon)( n Menlo Park, CA, 11 de marzo de 1897; m Shady, NY, 10 de diciembre de 1965). Compositor estadunidense. Pasó su infancia cerca de San Francisco y en el medio oeste de los Estados Unidos, exponiéndose a la música tradicional americana y asiática, que ejerció una influencia permanente sobre él. Al día siguiente de su cumpleaños número 15 hizo su primera presentación como pianista-compositor en San Francisco, con un programa que incluía The Tides of Manaunaun( Las mareas de Manaunaun, 1912), donde introdujo“ clusters” de notas que debían ser tocadas con los puños, las palmas de las manos o los antebrazos. Más tarde utilizó el interior de la caja acústica del piano en piezas como The Banshee( 1925), que se toca completa sobre las cuerdas. Estas y otras obras formaron el repertorio de sus giras de conciertos por Europa y los Estados Unidos durante las décadas de 1920 y 1930.