Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 240

245 Byttering
naturaleza de los textos religiosos que escogió poner en música.
En 1589 y 1591, Byrd publicó dos colecciones más de Cantiones sacrae, muchas de las cuales son sentida evidencia de sus convicciones personales. Sus textos, la mayoría bíblicos, abundan en temas de lamentación, opresión y súplica, puestos en rica música polifónica que combina un acercamiento completamente moderno con la enunciación clara y expresiva de las palabras, con un profundo respeto por los lenguajes contrapuntísticos y de textura del pasado. Si la música sacra de Byrd a veces parece conservadora, se debe al hecho de que encontró una inspiración más profunda en su propia herencia, que en las nuevas modas italianas que tanto cautivaron a contemporáneos ingleses más jóvenes como Weelkes y Morley.
La música secular vocal de Byrd también tiene firmes raíces en el pasado. Escribió pocos madrigales, prefiriendo la consort song, que eran puestas en música de poesía seria para voz sola con acompañamiento instrumental, por lo general un cofre de violas. Publicó tres colecciones de canciones inglesas con textos seculares y devocionales variados( 1588, 1589, 1611); muchas de las canciones se imprimieron con palabras debajo de las líneas instrumentales, con el fin de hacerlas totalmente aptas para la ejecución vocal. Los toques madrigalescos son poco frecuentes en las canciones de Byrd; evitó el apego a las palabras en favor de un contrapunto académico y de inspiración puramente musical, que refleja el espíritu general del texto, más que los detalles de palabras o frases específicas.
Byrd fue un compositor prolífico de música para teclado. Si bien estaba en deuda con los lenguajes del pasado, gran parte de su producción fue radicalmente nueva tanto en espíritu como en técnica y tuvo una profunda influencia en contemporáneos más jóvenes que escribían para virginal. Produjo varios conjuntos imponderables de variaciones sobre melodías populares y bajos continuos, así como música para baile estilizada( en especial pavanas y gallardas) y piezas tan abstractas como fantasías y preludios. Ha sobrevivido una cantidad pequeña de música para conjuntos, principalmente fantasías y obras construidas alrededor de un canto firme y llano, en particular puestas en música del In nomine. En vida del compositor poca de su música instrumental fue publicada, pero sobrevive en manuscritos compilados para patronos o por admiradores, como el exquisito My Ladye Nevells Booke y el vasto Fitzwilliam Virginal Book.
Aunque Byrd compuso música vocal secular e instrumental en etapas posteriores de su vida, cada vez se interesó más por la música eclesiástica en latín para el rito romano. Para 1591 de hecho ya había abandonado la vida cortesana, volcándose al patrocinio y la protección de la nobleza católica en su lugar. Estableció su residencia en Stondon Massey, un pueblo en Essex cerca de Ingatestone Hall, la sede de los Petres, donde Byrd se puso a trabajar en su proyecto más ambicioso: un ciclo de música para la misa católica romana, diseñado para usarse en las capillas privadas de los recusantes ingleses. Terminó tres puestas en música del Ordinario, las cuales publicó a principios de la década de 1590, cada una para tres, cuatro y cinco voces respectivamente, mientras que la música para el Propio fue compuesta en un periodo de unos 20 años, publicada acumulativamente en dos libros de Gradualia( 1605, 1607). Comparadas con sus altamente emocionales Cantiones sacrae primeras, la música para la iglesia católica posterior de Byrd es más a menudo gozosa, meditativa y serena en espíritu, lo cual refleja la seguridad y la estabilidad que le ofrecieron sus benefactores. Aparentemente escribió poca música después de 1611, año en que se publicó su última colección, los Psalmes, Songs, and Sonnets.
El influjo de Byrd en sus contemporáneos fue profundo; entre sus alumnos estuvieron Morley y Tomkins y probablemente hubo pocos compositores ingleses de la época que se hayan sustraído a su influencia. Byrd contribuyó de modo significativo a todos los géneros principales de su tiempo, con excepción del madrigal y el ayre, y en cada uno de ellos estableció nuevos estándares de excelencia. Su producción fue ampliamente admirada y sirvió como una plataforma firme de la obra de toda una generación de compositores más jóvenes.
JM 📖 O. NEIGHBOUR, The Consort and Keyboard Music of William Byrd( Londres, 1978). J. KERMAN, The Masses and Motets of William Byrd( Berkeley, CA y Londres, 1981). A. M. BROWN y R. TURBET( eds.), Byrd Studies( Cambridge, 1992). J. HARLEY, William Byrd, Gentleman of the Chapel Royal( Aldershot, 1997).
Byttering( fl c. 1420). Compositor inglés. Cinco obras suyas están incluidas en el Old Hall Manuscript( 1415-principios de la década de 1420); una de ellas es un motete nupcial para Enrique V y Catherine Valois, que contrajeron matrimonio en junio de 1420. No ha sido identificado plenamente, pero pudiera ser el Thomas Byteryng que fue canónigo en el castillo de Hastings en 1405-1408 y rector en Londres en 1414.
-/ JM