Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 161

Bastien und Bastienne 166
Bastien und Bastienne. Ópera en un acto de Mozart con libreto de Friedrich Wilhelm Weiskern y Johann Müller, revisado por Johann Andreas Schachtner, basado en la ópera Les Amours de Bastien et Bastienne, de Marie- Justine-Benoîte Favart y Henry de Guerville; se estrenó en la casa de Friedrich Anton Mesmer( Viena, 1768). bataille( fr.,“ batalla”). Véase BATALLA.
Bataille, Gabriel( nc. 1575; m París, 17 de diciembre de 1630). Compositor y laudista francés. Fue maestro de música de Maria de’ Medici y Anna de Austria a principios del siglo XVII. Sus antologías publicadas de airs de cour incluyen arreglos de obras de otros compositores y algunos de sus propios salmos puestos en música, que son excelentes.
DA batalla( fr.: bataille; in.: battle piece; it.: battaglia). Composición en la que se imitan de modo realista los sonidos de una batalla, una especie de“ música programática”, especialmente popular de los siglos XVI al XVIII. Uno de los primeros ejemplos más famosos es la chanson de Janequin La Bataille, inspirada por la Batalla de Marignano( 1515); Lassus escribió algunos de los primeros ejemplos instrumentales( A la bataglia), lo mismo que Byrd( The Battell de My Ladye Nevells Booke). Las battaglie vocales de Monteverdi( Canti guerrieri, de sus Madrigali guerrieri et amorosi) nunca han sido superadas.
Las guerras napoleónicas inspiraron dos battaglie instrumentales muy famosas: Wellingtons Sieg, oder Die Schlacht bei Vitoria de Beethoven y la obertura 1812 de Chaikovski, mientras que Prokofiev(“ Batalla sobre el hielo”, de Alexander Nevski) y Walton( música para la Batalla de Agincourt en Enrique V de Shakespeare) hicieron valiosas contribuciones a la battaglia en música de cine. Existen battaglie operísticas dignas de mención en Alceste de Lully y en Macbeth de Verdi.“ batalla”, Sinfonía de la. Véase WELLINGTONS SIEG. batalla de los hunos, La. Véase HUNNENSCHLACHT, DIE. batería( in.: drum kit, drum set, trap set, drums). Juego de tambores, platillos suspendidos y otros instrumentos de percusión que forman el equipo básico de los percusionistas de jazz, rock y bandas de baile. Los elementos básicos son el bombo, los platillos y la tarola( con bordonero), que a finales del siglo XIX y principios del XX se colocaron de forma que pudieran golpearse con baquetas de tarola; los ejecutantes habilidosos son capaces de sostener un redoble sobre la tarola mientras marcan el ritmo con ataques ligeros sobre el bombo y el platillo. Esta técnica de“ double drumming”( doble tamborileo) se hizo innecesaria con la invención del pedal para el bombo a mediados de la década de 1920.
Se añadieron después varios tipos de * platillos suspendidos que producen diferentes sonidos(“ snap”,“ ride”,“ crash”,“ sizzle”). El contratiempo( hi-hat) se introdujo en 1927; consiste en un par de platillos montados sobre un soporte y accionados por un pedal, aunque también se toca con baquetas. Se añadieron a la batería uno o dos * tom-tom y juegos de cajas chinas, cencerros y otros idiófonos montados en el borde del bombo. Más adelante se agregaron uno o más tom-tom de piso y hacia 1940 la batería adquirió su forma actual, aunque el ejecutante puede añadir el número de instrumentos periféricos que desee. Se utiliza una extensa variedad de baquetas: duras, suaves y escobillas. JMO
Bateson, Thomas( n c. 1570; m Dublín, marzo de 1630). Compositor y músico eclesiástico inglés. No se sabe nada de su vida profesional hasta 1599, cuando fue nombrado organista en la catedral de Chester. Diez años después tuvo un puesto parecido en la catedral de Christ Church de Dublín, donde permaneció hasta su muerte. Durante sus años en Irlanda obtuvo los títulos de B. Mus. y MA por el Trinity College de Dublín. Se ha perdido la mayor parte de la música eclesiástica de Bateson y hoy día se le recuerda por sus dos libros de madrigales, publicados en Londres en 1604 y en 1618. JM batimientos( al.: Schwebungen; fr.: battements; in.: beats; it.: battimenti). Fenómeno acústico provocado, por ejemplo, por dos instrumentos que tocan casi al unísono. Véase ACÚSTICA, 8. battaglia( it.:“ batalla”). Véase BATALLA.
Battaglia di Legnano, La. Ópera en cuatro actos de Verdi con libreto de Salvadore Cammarano basado en la obra de Joseph Méry La Bataille de Toulouse( 1828)( Roma, 1849). battement( fr.,“ golpeteo”). 1. Término del siglo XVII que designaba cualquier ornamentación constituida por dos notas adyacentes, como un * mordente o un * trino.
2. En el uso moderno( en plural, battements),“ batimientos” o pulsaciones acústicas. Véase ACÚSTICA, 8.
Batten, Adrian( n Salisbury, 1591; m Londres, 1637). Compositor y músico de iglesia inglés. Probablemente comenzó su vida profesional en la catedral de Winchester como niño cantor. En 1614 se mudó a la abadía de Westminster, donde permaneció los siguientes 12 años como cantor y ocasionalmente como copista de música. Su último empleo fue en la catedral de St Paul en la ciudad de Londres. Batten fue un compositor prolífico de anthems y música de servicio a la manera de Byrd y