Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 152

157 Barsanti, Francesco
embargo, el uso estadunidense de la palabra reserva el término“ bar” para la línea misma, describiendo la unidad métrica como“ measure”( medida). Véase también DOBLE BARRA; NOTACIÓN, 3; RITMO, 2 y 3.
Barraqué, Jean( n Puteaux, 17 de enero de 1928; m París, 17 de agosto de 1973). Compositor francés. Estudió en el Conservatorio de París con Jean Langlais y Messiaen( 1948-1951). Durante ese periodo comenzó a trabajar en dos composiciones, la Sonata para piano( 1950-1952) y Séquence( 1950-1955), que muestran una disposición poco común de tratar formas mayores con los medios desagregados del * serialismo avanzado. Ambas obras exhiben también su temperamento romántico, que queda en evidencia en el aliento beethoveniano de la sonata y en el éxtasis lírico de Séquence, escrita para soprano, piano e instrumentos.
Barraqué pasó su vida en la oscuridad, enseñando un poco, escribiendo artículos( así como un libro sobre Debussy; París, 1962) y haciendo investigación sobre estética musical para el Centre National de la Recherche Scientifique( desde 1961). A partir de 1956, su atención creativa se había volcado hacia la elaboración de un amplio sistema de glosas musicales basadas en la novela de Hermann Broch, La muerte de Virgilio, pero solamente terminó tres partes: … au delà du hasard en 1959, Chant après chant en 1966, y Le Temps restitué en 1968. Junto con el Concierto para clarinete, vibráfono y seis tríos instrumentales( 1968), estas obras dan fe de la grandeza, la belleza y la honestidad de su visión, interesada sobre todo por la mortalidad del hombre y la banalidad del esfuerzo artístico.
PG
Barraud, Henry( n Bordeaux, 23 de abril de 1900; m París, 28 de diciembre de 1997). Compositor y administrador francés. Después de aprender sobre el comercio del vino, estudió en el Conservatorio de París con Dukas y Louis Aubert, pero fue expulsado por su modernismo excesivo. De 1944 a 1965 formó parte del personal de la Radio Francesa, como director de música, y posteriormente como director de una cadena llamada después France-Culture; él, personalmente, se volvió un conocido locutor. Su música, ecléctica por su inspiración estilística y literaria, y siempre cuidadosamente elaborada, incluye óperas, oratorios y otras obras corales, tres sinfonías y muchas obras orquestales, además de música de cámara.
ABUR barré( fr.) Término que se usa en la ejecución de la guitarra y el laúd para el acortamiento simultáneo de la longitud de todas o de varias cuerdas, colocando el dedo índice a lo largo de ellas en algún traste en particular.
El mismo efecto se puede producir artificialmente con el uso del * capo tasto. barrel organ( in.).“ Órgano de cilindro”,“ organillo”. Véase INSTRUMENTOS MUSICALES MECÁNICOS; ÓRGANO, 10. barrelhouse( in.). Estilo de tocar el piano de manera fuerte y sin inhibiciones, con el objetivo de vencer el ruido del“ barrelhouse”, establecimiento de las clases bajas estadunidenses donde se sirven bebidas de barril. El estilo condujo al desarrollo del * boogie-woogie. PGA
Barrett, Richard( n Swansea, 7 de noviembre de 1959). Compositor galés. Después de obtener un título en genética, estudió composición con Peter Wiegold; ha pasado largo tiempo enseñando y componiendo en Alemania, Australia y los Países Bajos. Como intérprete, ha estado activo en el ámbito de la música electrónica y la improvisación en vivo. Sus composiciones tienen la intensidad y la elaborada notación ultraexpresionista que usualmente se etiqueta de“ compleja” y hace que se asocie con Brian Ferneyhough y Michael Finnissy. Las obras de Barret son sin duda un reto tanto para los ejecutantes como para los oyentes que las escuchan por primera vez, pero siempre poseen un intensa calidad poética. Piezas como el conjunto de cinco Negatives para nueve intérpretes( 1988-1993) y Vanity para orquesta( 1990-1994), con su breve alusión final a la canción de Schubert Der Tod und das Mädchen, ponen de manifiesto su habilidad para crear estructuras musicales apasionantes y de gran escala. Barroco, el( véase la página siguiente). Barry, Gerald( n Clare Hill, Co. Clare, 28 de abril de 1952). Compositor irlandés. Después de estudiar en Dublín, trabajó con Stockhausen y Mauricio Kagel en Alemania, así como con Peter Schat en los Países Bajos y Friedrich Cerha en Austria. La influencia de las piezas de teatromusical surrealista de Kagel fue decisiva en la formación de un lenguaje que logra plasmar un acento individual en la repetitividad minimalista( a menudo con sus raíces en la música folclórica irlandesa) y puede alternar entre una energía dinámica( Cheveaux-de-frise, 1988 y Hard D, 1992, ambas para orquesta) y un liricismo más del estilo de canción que se encuentra en sus óperas. De éstas, The Triumph of Beauty and Deceit( Channel 4 Television, 1993) resulta especialmente exitosa en la reformulación constructiva de las convenciones operísticas.
AW
Barsanti, Francesco( n Lucca, 1690; m Londres, a fines de 1772). Flautista, oboísta y compositor italiano. Después de estudiar ciencia en la Universidad de Padua, viajó a Londres en 1714 junto con Francesco Geminiani
( continúa en la página 162)