151 banda de metales
( per cantare, sonare, e ballare) usando ritmos regulares fuertes, texturas homofónicas y melodías y armonías simples. Su estructura estrófica no brindaba grandes oportunidades para descripciones detalladas del texto. Algunos compositores como Adriano Banchieri y Orazio Vecchi incluyeron balletti en sus comedias madrigal; a su vez, Sigismondo d’ India escribió una serie para las celebraciones del matrimonio del duque de Saboya en 1621.
Los balletti de Gastoldi fueron sumamente populares fuera de Italia; el estilo fue retomado por los compositores en Alemania y, particularmente, en Inglaterra. Morley y otros compositores ingleses usaron ritmos más irregulares y textos más descriptivos, transformando sus“ balletts” en algo menos apropiado para bailar y más como un madrigal miniatura que sus modelos italianos. Los Ballets to Five Voyces( 1591) de Morley comprenden versiones inglesas de balletti, canzonettas y villanellas de Gastoldi, Vecchi, Marenzio y otros compositores italianos.
-/ EW ballo( it.,“ baile”; al.: Ball; fr.: bal). 1. Baile, es decir, una danza social; tempo di ballo,“ a velocidad de danza”.
2. Danza formal cortesana de los siglos XV a XVII. A diferencia de otras danzas sociales más simples, el ballo podía tener hasta cuatro cambios de métrica, y la coreografía era puesta por un maestro de baile. Varios tratados contemporáneos incluyen descripciones de los pasos y la música para el ballo.
JH
3. Música para un baile. El término ballo se encuentra en este contexto principalmente en el siglo XVI, cuando se refería a una colección de danzas del periodo como los branles, las pavanas, las galliards y los saltarellos. A veces se publicaba la secuencia completa de danzas que se había usado en un baile cortesano. El término también se usaba en relación con la música para escena, de este modo el Ballo delle ingrate( El baile de las ingratas) de Monteverdi es una secuencia de movimientos de tipo dancístico.
Ballo in maschera, Un( Un baile de máscaras). Ópera en tres actos de Verdi con libreto de Antonio Somma basado en el libreto Gustave III, ou Le Bal masqué( Roma, 1859) de Eugène Scribe( para Auber). bamboula [ bambula ]. Pequeño tambor afrolatino originario de la República Dominicana usado en la música latinoamericana y antillana.
Banchieri, Adriano( n Bolonia, 3 de septiembre de 1568; m Bolonia, 1634). Compositor y monje italiano. La mayor parte de su vida fue organista en el Monasterio de S. Michele en Bosco, Bolonia. Escribió varios tratados importantes, incluyendo L’ organo suonarino( Venecia, 1605), que contiene valiosa información sobre la ejecución de la música para órgano. Compuso gran cantidad de música eclesiástica e instrumental, pero su fama reside en sus animosas y entretenidas comedias madrigal, especialmente Il festino nella sera del giovedi grasso aventi cena( Venecia, 1608), un brillante espectáculo para el último jueves de carnaval. DA banda. Grupo de instrumentos. Inicialmente, el término fue utilizado para cualquier grupo, sin embargo, hoy día existe una distinción algo esnob entre orquestas y bandas. Las * bandas de metal sólo usan instrumentos de boquilla circular( además de percusiones). Las bandas de vientos o de concierto, también denominadas orquestas de vientos, incluyen todos los alientos y percusiones y se derivan de las * bandas militares. Las bandas de jazz surgieron a fines del siglo XIX y principios del siglo XX y llegaron a convertirse en las orquestas de swing de la década de 1930. Las bandas de danza han variado desde las medievales de un solo ejecutante de pífano y tamboril, hasta las pequeñas orquestas sinfónicas de Johann Strauss( i); como siempre, las consideraciones económicas son las que determinan el tamaño de la banda. Las orquestas de ópera por lo regular son idénticas a las orquestas sinfónicas contemporáneas, si bien con frecuencia se escuchan nuevos instrumentos primero en el foso orquestal antes de llegar al escenario. Las bandas de foso para los musicales varían en tamaño y constitución de acuerdo con la moda musical y los requisitos de la partitura. Las bandas en escena( banda, pl. bande, en las partituras italianas de ópera) por lo general son de alientos y percusiones.
JMO banda de metales( in.: brass band). Ensamble de instrumentos de metal y de percusión. Las bandas de metales comenzaron como bandas militares en el siglo XIX, al principio con bugles con llaves, serpentones, cornos bajos y otros instrumentos de metal con llaves, lo cual evolucionó a pistones una vez que éstos se hicieron disponibles. Las bandas civiles, especialmente aquellas en conexión con fábricas y minas, pronto siguieron su ejemplo. El Salvation Army estableció su primera banda en 1878 y sigue ejerciendo una influencia importante en el movimiento, pues encarga su propia música y mantiene talleres de fabricación de instrumentos. Hoy día, el número y tipo de los instrumentos varía de país a país.
En Gran Bretaña, la instrumentación se codificó alrededor de 1850 con el establecimiento de los concursos nacionales. Una banda de metales completa se