Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 137

balalaica 142
balalaica. Laúd ruso de mástil largo con caja triangular y tres cuerdas, las dos más graves afinadas por lo regular al unísono y el * chanterelle o cantino una cuarta más arriba. Si bien fue en su origen un instrumento folclórico, hoy día se fabrica en tamaños que van del discanto hasta el contrabajo para orquestas de balalaicas. La dombra es un instrumento similar pero de caja redonda.
JMO balancement( fr.,“ balanceo”). Término del siglo XVIII equivalente a trémolo, se usa principalmente para indicar * Bebung en música de clavicordio o * vibrato en música vocal o instrumental.
Balassa, Sándor( n Budapest, 20 de enero de 1935). Compositor húngaro. Comenzó tardíamente su vida profesional de músico. Estudió en el Conservatorio de Budapest y posteriormente en la Academia Liszt de Música con Endre Szervánszki; de 1964 a 1980 fungió como productor de la radio húngara. Sus obras, que en un principio son de un atonalismo libre, regresan parcialmente a la tonalidad en una etapa tardía de su vida profesional. Ha compuesto tres óperas – Az ajtón kívül( El hombre afuera, 1978), A harmadik bolygó( El tercer planeta, 1989) y Karl és Anna( 1995), todas ellas puestas en escena en Budapest – así como música coral, orquestal y de cámara.
ABUR
Balbastre, Claude-Bénigne( n Dijon, 22 de enero de 1727; m París, 9 de mayo de 1799). Organista y compositor francés. Su padre le enseñó órgano y estudió composición con Rameau después de mudarse a París en 1750. Tocaba frecuentemente en los Concert Spirituel y en 1760 fue nombrado uno de los organistas de Notre Dame, donde forjó su reputación internacional. En 1776 se convirtió en organista del futuro Louis XVIII; sus relaciones con la realeza provocaron su ruina durante la Revolución, por lo que murió en la pobreza.
Sus primeras piezas para teclado tienen títulos descriptivos al estilo de Couperin y Rameau, pero gradualmente se volcó a la escritura de sonatas al estilo galant. Sus noëls, que interpretaba cada año en la misa de medianoche en St Roch, fueron muy populares. Se le atribuye la invención del“ fortepiano organisé”, una combinación de piano y órgano con un solo teclado.
DA / LC
Balfe, Michael William( n Dublín, 15 de mayo de 1808; m Rowney Abbey, Herts., 20 de octubre de 1870). Compositor y barítono irlandés. Se mudó a Inglaterra después de la muerte de su padre en 1823 y se ganó la vida como violinista en Drury Lane. Estudió en Roma y Milán bajo el mecenazgo del conde Mazzara; también visitó París, donde Cherubini lo presentó con Rossini e hizo su debut como cantante en Il barbiere di Siviglia de Rossini. Después viajó ampliamente por Italia. Tras la ejecución de su tercera ópera, Enrico Quarto, en el Teatro Carcano, Milán( 1833), regresó a Londres, donde tuvo gran éxito con The Siege of Rochelles( 1835) y The Maid of Artois( 1836) en Drury Lane. Su intento de establecer una ópera nacional inglesa en 1841, en el Lyceum Theatre( apoyado por la reina Victoria y el príncipe consorte), fracasó después de sólo un año; sin embargo, poco después del éxito de Le Puits d’ amour en París, Balfe triunfó en Drury Lane en 1843 con The Bohemian Girl, que se presentó por más de 100 noches.( También fue producida en italiano como La zingara en Londres en 1858). En 1846 fue el sucesor de Costa como director de Her Majesty’ s Theatre hasta su clausura en 1852.
Después de visitar San Petersburgo, Viena y Trieste, Balfe siguió componiendo ópera inglesa, esta vez para la compañía Pyne-Harrison, en Covent Garden, que produjo seis obras( 1857-1863), entre ellas The Rose of Castille( 1857) y Satanella( 1858). En 1864 se retiró a Hertfordshire, donde escribió su última ópera( inconclusa), The Knight of the Leopard. El año antes de su muerte, The Bohemian Girl fue producida en París( como La Bohémienne), cuyo éxito le mereció honores nacionales tanto de Francia como de España. Además de por sus óperas, Balfe es bien conocido por sus canciones Come into the garden, Maud y Excelsior.
JDI ballabile( it.).“ Apropiado para bailar”, por ejemplo, en estilo de baile. Movimiento en la ópera del siglo XIX que tenía el propósito de baile. Verdi incluyó este tipo de piezas en Ernani, Macbeth y Aida.
Ballad of Baby Doe, The. Ópera en dos actos de Douglas Moore con libreto de John Latouche( Central City, CO, 1956). ballad opera( in.,“ ópera de balada”). Forma particular inglesa de entretenimiento teatral, aunque está relacionada al * vaudeville francés de finales del siglo XVII y principios del XVIII y al * Singspiel alemán, sobre el cual tuvo influencia. Consta de una obra hablada que alterna con canciones, y en este aspecto se parece a la“ ópera dramática” de la época de Purcell; sin embargo, las canciones eran más cortas y mucho más frecuentes( hasta 70 en algunos casos) y su música era tomada de canciones populares del momento.
El inventor de la ópera de balada fue el poeta John Gay, quien lanzó The Beggar’ s Opera en 1728. Era una