“ ave, el”, Cuarteto 126
estos elementos como expresión artística dominante contradice los principios de ruptura de las vanguardias. Este fue el destino común de los compositores vanguardistas europeos después de la segunda Guerra Mundial( Boulez y Stockhausen incluidos), al integrarse a la vida institucional en estaciones de radio y festivales internacionales de música, mientras que sus técnicas compositivas, como el serialismo y las formas abiertas, se convirtieron en las nuevas ortodoxias. El pensamiento de vanguardia que encierra el principio modernista característico del cambio constante dentro de una misma tradición histórica auténtica, perdió credibilidad dentro del ambiente posmoderno plural de finales del siglo XX.
Véase también SIGLO VEINTE, EL.
CWI
“ ave, el”, Cuarteto. Sobrenombre del Cuarteto de cuerdas en do mayor op. 33 no. 3( 1781) de Haydn, llamado así porque las notas de adorno en el tema principal del primer movimiento y el dúo de violines en el trío del scherzando sugieren el canto de las aves.
Ave María( lat.,“ Alabada seas, María”). Salutación del arcángel Gabriel a la virgen María( Lucas I: 28) de uso litúrgico en las iglesias de oriente y occidente; suele entonarse junto con la salutación de santa Isabel( Lucas I: 42). En el Oficio católico romano del siglo XV, a estos textos bíblicos se les agregó una petición para conformar una plegaria que, con variantes del texto, ha sido tomada frecuentemente como tema de composición musical. En la Iglesia ortodoxa de oriente, el texto que se entona al final de las Vísperas( musicalizado en lengua eslava por Rajmaninov y Stravinski) es más breve y las frases“ virgen, madre de Dios” y“ de ti ha nacido el salvador de nuestras almas”, se usan respectivamente como introducción y despedida de los dos saludos.-/ ALI
Ave maris stella( Salve, estrella del mar). Himno de la Iglesia católica romana que se entona con diferentes melodías; algunas de ellas, y una en particular, a menudo se utilizaron como base en composiciones polifónicas renacentistas( Dufay), misas( Josquin, Victoria, etc.) y obras para teclado( Cabezón, Titelouze, entre otros).
Ave regina coelorum. Véase ANTÍFONAS DE LA VIRGEN
MARÍA.
Ave verum corpus( lat.,“ Salve, oh cuerpo verdadero”). Himno latino paralitúrgico de origen medieval tardío que venera la hostia como representación del cuerpo de Cristo. Confirmación popular de la doctrina católica de la Eucaristía, el tema fue musicalizado a menudo después de la Reforma; las versiones más conocidas son las de Byrd y Mozart.
ALI aventuras de la zorrita Bystrouska, Las. Véase ZORRITA
ASTUTA, LA. aventuras del Sr. Brouček, Las. Véase EXCURSIONES DEL
SR. BROUČEK, LAS.
Aventures, Nouvelles Aventures. Obras de Ligeti para tres voces solistas y siete instrumentos, con textos propios y compuestas en 1962 y 1962-1965; fueron revisadas para su estreno en 1966; en ese mismo año, Ligeti las integró con nuevo material en la obra escénica Aventures & Nouvelles Aventures( Württemberg, 1966).
Avison, Charles( n Newcastle upon Tyne, baut. 16 de febrero de 1709; m Newcastle upon Tyne, 9 o 10 de mayo de 1770). Compositor y escritor inglés sobre música. De acuerdo con Burney, recibió instrucción musical de Geminiani en Londres. En 1736 fue nombrado organista de San Nicolás, la iglesia principal de Newcastle, y en 1738 fue director musical de una serie anual de conciertos por suscripción en esa ciudad; más adelante organizó conciertos similares en Durham. Entre los músicos que atrajo hacia el noreste, destacan Felice Giardini y William Shield.
Autor de muchos concerti grossi, esencialmente en el estilo“ antiguo” de Geminiani, algunos de los cuales fueron publicados en partitura completa, Avison arregló para orquesta de cuerdas 12 sonatas para clavecín de Domenico Scarlatti y destacó como compositor de sonatas para teclado con acompañamiento. Su Essay on Musical Expression( 1752) es una importante contribución a la crítica musical y estética del periodo. Se divide en tres partes: un ensayo sobre el efecto emocional de la música; un análisis de compositores individuales y sus estilos( en el que controversialmente concluyó que Handel era un compositor inferior a Geminiani y Benedetto Marcello); y un estudio sobre la interpretación instrumental, en particular para conciertos.
DA / PL
Avni, Tzvi( n Saarbrücken, 2 de septiembre de 1927). Compositor israelí nacido en Alemania. Estudió composición con Mordecai Seter y Paul Ben Haim en Israel, y con Copland y Lukas Foss en los Estados Unidos. Habiendo también estudiado técnicas electrónicas con Vladimir Ussachevski y R. Murray Schafer, en 1971 fue nombrado director del estudio de música electrónica de la Academia Rubin de Jerusalén. Las primeras obras de Avni fueron composiciones nacionalistas inspiradas en el folclor, pero posteriormente recurrió a técnicas y lenguajes más radicales, a menudo con el uso de la cinta magnetofónica, aunque siguió centrándose en temas judíos.
ABUR