Es una interpretación social y una solución pragmática esgrimida por los asalariados, dándose tanta variedad de estos grupos cuantos sean los puntos de vistas virtualmente diferentes.
El tipo estructural representa uno de los modos orgánicos por medio del cual el tipo funcional busca mantener las disciplinas entre sus miembros y poner en práctica sus programas de acción. Se pueden dar tantas clases o configuraciones estructurales cuantos modos orgánicos de combinación efectiva posible.
El liberalismo económico se basa en la soberanía de los consumidores: el problema económico se resuelve como resultado de la cambiante demanda del consumidor, con los recursos disponibles( escasos), que orientan la oferta de los consumidores
Los principios fundamentales de la libre empresa defienden la importancia de una economía abierta de mercado, basada en el derecho de propiedad, la libre competencia y un rechazo insistente a la intervención del Estado en la economía.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA LIBRE EMPRESA
El derecho a la propiedad Privada Este derecho constituye la base jurídica de este sistema.
El derecho a gerenciar el negocio propio
El derecho a ejercer cualquier actividad económica
No permite la intervención de terceros
Libertad absoluta en el campo económico ejerciendo libremente cualquier actividad, así como dejarla sin previo aviso
El derecho al beneficio Es el motor de la libre empresa
EL rechazo a la intervención del Estado
Como garantía de la libertad se rechaza la participación del Estado.
Teoría del Movimiento Empresarial
A) El liberalismo Económico y la libre empresa: el liberalismo económico nos explica que es la fuerza del mercado la que establece los precios y los salarios y que la participación del estado debe ser mínima. Por otra parte la