Tenns: El suicidio Uno | Page 14

CONSEJOS PARA HABLAR

Si se presenta un intento o acto suicida en los amigos o compañeros del niño o adolescente, trate el tema de manera abierta y natural. ¿Tú qué piensas?, ¿Qué opinas?, ¿Qué has sabido? Son preguntas que deben hacerse sin rodeo.

1

No hable con ellos de suicidio solo porque vio una noticia en TV, la escuchó en la radio o la leyó en la prensa. La clave es tratar el tema desde las causas y hacer un ejercicio con el menor para que comprenda las razones que llevaron a su compañero o amigo a hacerse daño.

8

2

Ejerza control sobre los contenidos que el niño o adolescente consulta en Internet. En la Web los menores encuentran desde los diferentes métodos para quitarse la vida hasta testimonios de personas que ya lo han hecho y que buscan persuadirlos a que se suiciden.

3

Tenga una buena comunicación con sus hijos. Esta es la clave para generar confianza con el menor y que le cuente lo bueno y lo malo; nunca lo juzgue y siempre muéstrele que de cada mala acción hay un aprendizaje. Recuerde, nada es urgente ni para siempre.

4

5

Si se da cuenta que el niño intentó hacerse daño, no se alarme exageradamente. No pregunte por el método que utilizó sino por las razones que lo llevaron a tomar esta decisión.